Al tomar en cuenta el cambio de administración que se registrará en enero próximo en los Estados Unidos, se plantean varios escenarios en las expectativas del comercio con miras a la diversificación, afirmó Valentín Diez Morodo.
TE RECOMENDAMOS: Pese a Trump, interesa a 300 empresas de EU invertir en el país: ProMéxico
El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), indicó este cambio de administración supone modificaciones en la dinámica de comercio con Estados Unidos y Canadá.
En este sentido, indicó que es necesario tener presente una diversificación geográfica de las exportaciones hacia Europa, los países asiáticos y América Latina.
Diez Morodo hizo especial referencia en la Alianza del Pacífico, al señalar que se necesita su consolidación como un nuevo modelo de integración, tomando como ejemplo de éxito a la industria de productos cosméticos, del cuidado personal y del hogar.
"Las presentaciones que se realizaron orientaron sobre los elementos que nos permitirán buscar esa diversificación sana del nuestro comercio exterior, con especial referencia a las Oportunidades que ofrecen los diversos mercados internacionales con los que hemos firmado TLC’s y que incluyen a 46 países a través a los que tenemos un acceso preferencial a más de mil cien millones de consumidores", indicó.
Sin duda, agregó, que hay un panorama muy completo de la situación que vive la economía mexicana, su comercio exterior así como los elementos que son necesarios para lograr mayor dinamismo en nuestras exportaciones.
CPR