Este año el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) apoyó a 25 empresas que impulsan la innovación y desarrollo tecnológico en sectores estratégicos con recursos por 60 millones de pesos.
De acuerdo con Jazmín González Regalado, directora de Desarrollo Tecnológico y Vinculación del Comecyt, El presupuesto autorizado para 2019 fue de 269 millones de pesos, de los cuales 231 millones, aproximadamente, fueron para los 28 programas de apoyo, de los cuales siete están enfocados a empresas, cuyo presupuesto fue de 60 millones.
Comecyt apoya iniciativas de innovación y desarrollo en 25 empresas https://t.co/kKIFnZ409s #Edomex
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) September 18, 2019
▶ Alondra Ávila pic.twitter.com/NNZiRBdTHX
"Las siete convocatorias abrieron en marzo y cerraron a finales de mayo, tienen que ver con desarrollo tecnológico e innova en sectores estratégicos como el químico, farmacéutico, industrial, plásticos, desarrollo sustentable, agroindustrial y tecnologías de información. El año que entra abriremos el tema de manufactura".
A diferencia de la banca privada que pide un retorno de la inversión a meses con intereses, el Comecyt ofrece recursos públicos a las pymes.
Sólo una de las siete convocatorias está abierta todo el año y tiene que ver con las capacidades de propiedad intelectual de las empresas, que ante el Instituto Mexicano para la Propiedad Intelectual (IMPI) tiene un costo pero el Comecyt reembolsa el costo de la patente.
LC