El presidente del Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Torreón, Carlos Braña Muñoz, celebró la constitución de la Unidad de Inteligencia Financiera en Coahuila y dijo, estaría de acuerdo en que se realizará una investigación que pusiera al descubierto aquellos negocios en los cuales se realice lavado de dinero.
Luego de sostener una reunión en la que participaron diversas representaciones empresariales y los diputados locales por el Partido Acción Nacional, en rueda de prensa, mencionó que como representante de un organismo empresarial, apoya la transparencia.
“La verdad es que para nosotros es muy complicado definir qué empresas están bien o están cumpliendo, y qué empresas no están cumpliendo desde el punto de vista del manejo de finanzas.
Nosotros sí vemos con buenos ojos que haya una Unidad de Investigación Financiera en Coahuila, la verdad es que se necesita y seguramente va obtener resultados. Yo estoy convencido de que cuando empieces a trabajar sobre eso, sobre el ver cómo se están moviendo los dineros porque al final de cuentas, que se muevan 100 millones en una cuenta debió haber llamado la atención desde hace tiempo. Entonces lo vemos con muy buenos ojos y estamos para apoyar en lo que nos corresponde como cámara”.
En ese sentido Braña Muñoz refirió que los depósitos en la cuenta del abuelo del niño del Colegio Cervantes, que suman más de 100 millones de pesos, resultan inexplicables y acotó que quienes se encuentren en una situación irregular se deberían preocupar ahora: “deberemos verlos en la cárcel pronto”.
En cuanto al diagnóstico que se realiza de seguridad pública en Torreón, mencionó que en un semáforo, la ciudad se encontraría en color ámbar ante los hechos delictivos que se registraron a final del año pasado y al iniciar el 2020.
“Ahorita está en amarillo, la seguridad nunca va a poder ser verde, nunca puede estar tranquilo, creo que ha habido situaciones, sí ha habido situaciones delicadas a finales de este año y principios de este año, pero también creo que la reacción ha sido la adecuada, a final de cuentas es muy difícil que en una zona conurbada tan grande no tengamos homicidios, es complejo, pero el cómo reaccionas ante ellos es fundamental.
En cuanto, si resulta preocupante el caso familiar que destapó el niño tras la agresión, considerando que pueden haber otras familias en una condición familiar, el empresario dijo que sí y se deben tomar medidas.
Por supuesto que sí, hubo un diálogo el lunes, estuvimos presentes y acordamos entre las cámaras estar empujando lo que es escuela para padres, ahí se tocaron diversos temas, nosotros como cámaras empresariales definimos que queríamos enfocar nuestras baterías, permitir que los empleados tomen cursos durante sus horas laborales, eso es lo que vamos a estar trabajando”, finalizó.