Coahuila 1er lugar con menor tasa de informalidad: STyPS

El Secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, estuvo en el arranque de la 117 Feria del Empleo en Saltillo. Recordó que se han generado más de 160 mil nuevas plazas.

El Secretario de Trabajo y Previsión Social (STYPS), Alfonso Navarrete Prida, señaló que Coahuila le cumplió al país y Rubén Moreira le cumplió a su Estado, pues la entidad ocupa el primer lugar nacional con menor tasa de informalidad.

En el marco de la 117 Feria del Empleo, recordó que se han generado más de 160 mil nuevas plazas laborales en la actual administración y es el primer estado en llegar a 117 ferias del empleo realizadas en una administración.

Reconoció que desde el inicio y con las dificultades que había en materia de seguridad, así como la situación a nivel nacional, el mandatario siempre actuó de manera inteligente y ahora Coahuila es otro, lo que quedó demostrado con el desarrollo económico y productivo, laboral, educativo y en la reducción de la pobreza.[OBJECT]

Recordó que en México se desconocían las cifras reales de informalidad, pues hasta finales de 2012 el INEGI tenía una metodología de medición que no arrojaba la realidad, se medía la informalidad en función del empleador.

De tal manera que la cifra señalaba que en el país había 14 millones de mexicanos en la informalidad, una cifra que se consideraba bastante manejable, sin embargo, al cambiar la metodología, midiéndola directamente con el empleado, donde el que no tiene seguridad social o prestaciones es informal, las cifra creció al doble y se determinó que el 60% de los mexicanos en edad productiva están en la informalidad laboral.

En este sentido destacó que hoy Coahuila es el estado que tiene la menor tasa de informalidad laboral del país, "eso significa, desde el punto de vista social, no económico, que aquí se ha hecho un acto de justicia real, de la justicia auténtica en favor de la gente".

"Cuando él y su familia, (cuando) un trabajador tiene capacidad para ir al médico, tener medicinas, tener prestaciones, aguinaldo y vacaciones y reparto de utilidades, poquito grande pero ya la tiene, eso es justicia, también en esto el Estado le cumplió al país y el gobernador le cumplió a su Estado", subrayó.

Señaló además que Coahuila es el segundo lugar nacional en productividad y subrayó que de los más de 160 mil empleos el 30% fue para emplear a jóvenes y casi el 40% de estos empleos fueron para mujeres.

"Lo cual disminuyó la brecha de género, desde luego, en el estado y ayudó en el país a ir disminuyendo la brecha de género y muchos de ellos, 700% más creció la cifra de empleo a discapacitados", apuntó.

dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.