Negocios

Cisco se mantiene optimista por inversiones en México

El sector energético será uno de los motores económicos del país ya que se esperan grandes inversiones en el rubro, previó Isidro Quintana, director general de Cisco en México.

La empresa dedicada a tecnología, Cisco, mantiene el optimismo de sus inversiones en México, afirmó Isidro Quintana, director general de la empresa en el país.   

"Independientemente de los cambios de acento político, la irrupción tecnológica va a continuar. Estamos muy optimistas del uso de la tecnología en el ámbito público y privado", enfatizó.   

El directivo previó que concretamente el sector energético (petróleo y gas) será uno de los motores económicos del país ya que se esperan grandes inversiones en el rubro. 

Al respecto, comentó que Cisco se muestra optimista ya que en este sector hay gran necesidad de hacer uso de tecnologías de la información para ser más eficientes y bajar los costos y así, poder dar un mejor servicio a los clientes finales.   

Aunque especificó que Cisco aún no ha tenido un acercamiento con la nueva administración (y no tiene fecha definida) apoyan los planes del gobierno de Obrador en materia de proveer internet a todos y recordó que la empresa participó en la construcción de la red de México Conectado, con la que previó, puede ayudar al esquema propuesto por Morena.   

Por otra parte, Carlos Totales, director de arquitectura de Cisco confirmó que para el año entrante la empresa hará anuncios importantes para sus proveedores de servicios, específicamente en ofertas para facilitar la transición a la red 5G, explicó en entrevista con MILENIO.   

Destacó que la empresa ha desarrollado una plataforma segura para la digitalización (que fue lanzada hace un año) y recalcó que han estado desarrollando de una forma importante a socios de negocios, clientes y proyectos.   

"La digitalización no es algo futuro, es algo que viene sucediendo desde hace algún tiempo y tenemos pendientes algunos anuncios para nuestros proveedores de servicios", abundó.   

Aunque Torales no quiso comprometerse a dar la fecha de los anuncios, confirmó que se darán en 2019 y prometen ayudar a las empresas a tomar ventaja de este proceso y transición.   

"Para la transición a la red 5G, hemos estado haciendo un trabajo muy intenso con las diferentes operadoras del país, además del hecho en los elementos de hardware y software que van siempre de la mano", expresó.   

Hacia el futuro dijo que descarta la desaparición del hardware, ejemplificando con la incursión de los automóviles autónomos.   

Cifras

Para 2021 la conexión 5G va a representar el 0.2 por ciento del total de conexiones a nivel global (25 millones) y representará en 1.5 por ciento del tráfico total, de acuerdo con datos de la empresa de tecnología.


"Para este año, la conexión a esta red generará 4.7 veces mayor tráfico que la conexión promedio de 4G", informó la empresa de Silicon Valley.

LVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.