Las audiencias responderán positivamente a las empresas que le den un mensaje de aliento y certidumbre ante una emergencia como la del coronavirus, por lo que si una marca que deja de anunciarse, lejos de ahorrar, puede salir perjudicada, consideró la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).
Ante esto, CIRT emitió un llamado a las marcas y anunciantes para que través de la mercadotecnia contribuyan a reforzar los vínculos emocionales con sus clientes ante la crisis por la pandemia de Covid-19.
"Es momento de implementar estrategias de fidelización y salir a comunicarlas. Promovamos mensajes que comuniquen la posición, el discurso y la filosofía de las marcas ante esta situación extraordinaria en la que nos encontramos. Acciones que beneficien a los consumidores y al mismo tiempo fortalezcan a la economía", anunció la Cámara en un comunicado.
Desde la publicidad y el entretenimiento la CIRT promoverá la reactivación de sectores económicos con el objetivo de contribuir a "administrar el desgaste económico y emocional" de la crisis por el coronavirus.
"Se requiere de una colaboración entre sectores sin precedente. Medios y anunciantes, juntos. Apoyar a las marcas que respondan a este llamado. Éstas son las marcas que se mantendrán relevantes para su segmento de mercado", refirió la institución autónoma.
Además, recomendó a los medios implementar estímulos especiales para quienes busquen anunciarse ante la contingencia, y a las marcas, evitar recortar sus ingresos destinados a publicidad y mercadotecnia.
GGA