Luego de que Mattel anunciara el cierre de sus plantas en México, incluida la localizada en Escobedo, Nuevo León, el subsecretario de inversión y fomento a la industria de la Secretaría de Economía aseguró que en la entidad este impacto no es tan grave debido a la estabilidad económica que existe.
Héctor Samuel Peña Guzmán además informó que la Secretaría de Economía apoyará a los trabajadores afectados por medio de ferias de empleo y reclutamiento.
De acuerdo a información de la misma Secretaría, serán mil 500 los trabajadores que serán afectados por la medida en Nuevo León, por lo que se encuentran actualmente en coordinación con Mattel para establecer ferias de reclutamiento y así poder apoyarlos una vez que sean despedidos.
El funcionario estatal dijo que la intención es que los trabajadores consigan empleo rápido dentro de las empresas que se encuentran establecidas en la entidad y las que continuamente llegan para establecerse.
"El impacto de este cierre para Nuevo León es menor, debido a la estabilidad económica, el bajo nivel de la tasa de desempleo, del 3.6 por ciento, y las múltiples empresas que deciden abrir operaciones en el estado cada año. Nuevo León cuenta con más de 3 mil 755 empresas con capital extranjero, de las cuales 2 mil 082, al igual que Mattel, son de origen estadounidense”, dijo el funcionario estatal", dijo.
En Nuevo León, la planta de Mattel está localizada en un terreno de 23 hectáreas en Escobedo, donde mil 500 trabajadores irán siendo dados de baja paulatinamente, de acuerdo a informes de la Secretaría de Economía, aunque seguirán produciendo juguetes debido a que ya tienen pedidos existentes.
El pasado 25 de julio, Mattel publicó su informe del segundo trimestre, donde reportaban un aumento del 29 por ciento en sus pérdidas y una baja en sus pérdidas del 14 por ciento, por lo que anunciaron el cierre de sus plantas en México, la de Escobedo y la de Tijuana.