Más Negocios

Ciberseguridad, el futuro empresarial

Miguel Soto, vicepresidente de Integradores Canieti Coahuila-Durango, aseguró que la tecnología es una aliada de las industrias paragenerar negocios y reducir costos.

Las empresas en México y particularmente en la Comarca Lagunera, están apostando por realizar inversiones para desarrollar tecnología, pero focalizados a la ciberseguridad y automatización de procesos, señaló Miguel Soto, vicepresidente de Integradores Canieti Coahuila-Durango.

Resaltó que el desarrollo de tecnología para generar negocios y reducir costos le permite al empresario aprovechar todos sus recursos:

[OBJECT]Por tal motivo sugirió que, "es necesario que como coahuilenses, se puedan utilizar estas herramientas para poder estar en el lugar, sin que necesariamente se requiera la presencia física", por ello sugirió que el empresario cuente con varias opciones tecnológicas, para así poder tener un impacto directo en los negocios".

"Los empresarios sí le están apostando y cada vez invierten un poco más en tecnología, su presupuesto cada año es más importante, tanto en ciberseguridad como en todo lo que tiene que ver con automatización, que es fundamental para las empresas".

Precisó que esto no quiere decir que se vaya a prescindir de recurso humano en la automatización, sino que se hacen más rápido y de manera mucho más eficiente los procesos.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.