Negocios

CFEnergía y CFE Internacional lograron en 2022 ahorros de 24 mil mdd

Sus utilidades se están invirtiendo en fortalecer la infraestructura de la empresa.

Durante sesión del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presidida por la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se informó que en 2022, CFEnergía y CFE Internacional lograron ahorros de 24 mil millones de dólares.

El director de CFEnergía, Miguel Reyes Hernández, dijo que las filiales enfocaron sus esfuerzos en la consecución de la seguridad y soberanía energética de México, así como en generar rentabilidad para financiar nuevos proyectos productivos de la CFE.

Detalló que gracias a las acciones implementadas en esta administrción, la CFE ha obtenido, a través de sus filiales CFEnergía y CFE International, ahorros y beneficios por más de 24 mil 47 millones de dólares, cntidad de la que se desglosa lo siguiente:

  • 5 mil 470 al renegociar gasoductos,
  • 3 mil 227 al sustituir combustibles caros por gas natural,
  • 2 mil 264 al comercializar la molécula con terceros,
  • 4 mil 672 al recuperar su reserva de capacidad y ,
  • 8 mil 414 mediante la firma de alianzas estratégicas.
"Al cierre del sexenio pasado, en 2018, CFEnergía tuvo utilidades por mil 336 millones de pesos. Al cierre de 2022 han aumentado hasta 10 mil 651; la filial aumentó su rentabilidad de 0.75 a 6.22 por ciento. Además, mientras que antes se destinaban a gasto corriente, ahora se destinan a la inversión en plantas de generación mediante el Fideicomiso Maestro de Inversión de la CFE".

Miguel Reyes aseguró que CFEnergía se posicionó como el mayor comercializador de gas natural en México, debido a que ha formalizado 26 contratos con nueve clientes distintos durante 2022, que representan cerca de 2 mil 264 millones de dólares.

El directivo recordó que, desde diciembre de 2018, enfocaron sus esfuerzos en renegociar contratos desventajosos de transporte de gas natural, legados por la administración anterior, lo que ha generado certidumbre presupuestal, estabilidad financiera y ahorros. 

El resultado fueron cláusulas equilibradas, tarifas niveladas y competitivas cuyos ahorros ascienden a 4 mil 376 millones de dólares en valor nominal.

Con estas renegociaciones la CFE logró la unificación del sistema Mayakan y la construcción del gasoducto Cuxtal, para garantizar el suministro de gas natural a bajo costo a la Península de Yucatán.

Acuerdos con la Terminal de LNG de Altamira, que podrá almacenar 300 mil metros cúbicos de gas natural licuado (gas LP), lo que equivale a garantizar el combustible para cuatro plantas de mil megavatios durante 10 días y por lo tanto fortalece la seguridad energética de México frente a imprevistos.

"La entrada en operación del sistema 'Wahalajara'; se aseguró con ello el suministro de gas natural al Occidente y Centro de México, además de ahorros en la generación de las centrales de Manzanillo, Salamanca, Salamanca Cogeneración y Valle de México".

La introducción de gas natural a Baja California Sur por primera vez, para reducir el costo de generación en la región, reducir las emisiones contaminantes, e incrementar la confiabilidad y estabilidad de su sistema eléctrico".

CFEnergía fue parte central del plan para resolver el rezago histórico de los sistemas eléctricos aislados en la Península de Baja California: en Baja California Sur convocó a un concurso para adquirir y poner en operación cuatro unidades turbogás aeroderivadas; en Baja California fortaleció el parque de generación con seis unidades aeroderivadas móviles.

Añadió que para atender la creciente demanda eléctrica del país, CFEnergía, a través del Fideicomiso Maestro de Inversión, contrató el desarrollo de cinco nuevas centrales de Ciclo Combinado en regiones estratégicas del país, lo cual garantizará el suministro de al menos 2 mil 939 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional, las CCC González Ortega, San Luis Río Colorado, Riviera Maya (Valladolid), Mérida y Tuxpan Fase I.

Por último, Miguel Reyes destacó las alianzas recién firmadas con TC Energía y Sempra, que convertirán a la CFE en un jugador relevante en el mercado interno e internacional de gas natural, al darle por primera vez propiedad de su infraestructura de transporte y licuefacción.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.