Negocios

Grupo Carso podría tener acuerdo sobre gasoductos con CFE: Canacintra

Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, estimó que es la empresa de Carlos Slim quien ya teine un acuerdo con CFE, debido a las reuniones que ha tenido el empresario con el Presidente.

Grupo Carso podría ser la compañía que llegó a acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el tema de la negociación de las empresas de construcción de gasoductos, señaló Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

"El Presidente habló de una empresa de las siete constructoras de los ductos que ya se había arreglado con la CFE. No dijo cuál, creemos, pero no tenemos evidencia, que puede ser la de Grupo Carso por las reuniones que ha tenido con Carlos Slim, pero no tenemos mayor información" expuso al término de su Consejo Directivo Nacional.

​En febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a Grupo Carso, Infraestructura Energética Nova y a TC Energy, porque dijo que siete gasoductos en todo México estaban detenidos a pesar de que el gobierno seguía pagando renta por su uso. Después se añadió Fermaca dentro de los operadores en conflicto.

"Se han estado reuniendo toda la semana, ha estado presente en varias reuniones Carlos Salazar (presidente del Consejo Coordinador Empresarial) y lo que se esperaba era que hubiera una solución en el sentido de no cobrar multas por causas de fuerza mayor que se estipulaba en los contratos, dado que no se había podido terminar la construcción por algunas causas ajenas a las empresas", afirmó Castellanos.

Expuso que la directora de Cena gas, Elvira Daniel Kabbaz Zaga, les comunicó que era probable que el anuncio de un acuerdo se daría en el Foro de Energía en Mérida, Yucatán.

"Se hablaba de que esos ahorros iban a tener en contrapartida el aumento de algunos años en las concesiones, pero estoy hablando de generalidades", añadió.

Indicó además que existe una propuesta para solucionar el desabasto en la península de Yucatán vía Dos Bocas que se iba a traer como gas natural licuado por buque tanques para integrarlo después de su regasificación.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.