Más Negocios

CEO de Disney deja comité de asesoría de la Casa Blanca

Luego de que el presidente estadunidense Donald Trump anunció la salida del Acuerdo de París, Bob Iger presentó su renuncia “por una cuestión de principios”.

El presidente y director general de Walt Disney Company, Bob Iger, renunció a su puesto en un comité de asesoría de la Casa Blanca en respuesta a la medida del presidente Donald Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo climático de París.

TE RECOMENDAMOS: Dejar el Acuerdo de París no es bueno para el mundo: Musk

Iger tuiteó su decisión el jueves, pocas horas después de que Elon Musk, director general de la automotriz Tesla, anunciara su salida del comité. Iger argumentó que era cuestión de principios.

"Por una cuestión de principios, entregué mi renuncia al consejo del presidente tras el retiro del Acuerdo de París", escribió.

Siendo un demócrata que apoyó a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales, Iger enfrentó las críticas por su participación en el comité de asesoría de Trump, pero aseguró a los accionistas de Disney que su participación no implicaba su adhesión.

Iger no es el único líder empresarial en discrepar con la decisión del presidente. El creador y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, señaló en un mensaje que la medida de Trump es "mala para el medio ambiente, mala para la economía, y pone en riesgo el futuro de nuestros hijos".

Otros representantes de grandes empresas tecnológicas e industrias también expresaron su frustración por la decisión presidencial.

"Decepcionado con la decisión de hoy sobre el acuerdo de París", escribió el CEO de General Electric, Jeff Immelt. "La industria debe ahora liderar y no depender del gobierno", añadió.

La asociación Information Technology Industry Council, que representa compañías del sector tecnológico, expresó su "decepción" por la medida y aseguró que es "un paso atrás en el liderazgo de Estados Unidos en el mundo", según dijo su presidente, Dean Garfield.

"A pesar de esto, se mantiene intacta la determinación de la industria de la tecnología a innovar y resolver la amenaza que representa el cambio climático y generar oportunidades que creen empleos y hagan crecer nuestra economía", añadió.

Las gigantes petroleras ExxonMobil y Chevron reiteraron su apoyo al acuerdo, mientras que el fabricante de autos General Motors indicó que la decisión de la Casa Blanca no menguará su resolución a buscar soluciones al cambio climático.

"GM no vacilará en su compromiso con el medio ambiente y su posición sobre cambio climático no ha cambiado", indicó la compañía en un comunicado. "Acuerdos internacionales de lado, nos mantenemos comprometidos en crear un mejor ambiente".

Melissa Ritchie, portavoz de Chevron, dijo que su compañía "apoya continuar con el acuerdo de París, pues representa un primer paso hacia un marco global".

"El acuerdo se alinea con la propia política de la compañía sobre emisiones de gas carbónico", añadió.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.