Negocios

CdMx estrecha lazos con Qatar

Mohammed Alkuwari, embajador del estado de Qatar en México, y Fadlalah Akabani, secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México, sostuvieron una reunión.

Qatar y Ciudad de México estrecharon lazos para fortalecer la cooperación económica a través del Fondo de Qatar para el Desarrollo, creado en 2002.

Durante una reunión en la que participaron Mohammed Alkuwari, embajador del estado de Qatar en México, y Fadlalah Akabani, secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México, se destacó que el Fondo de Qatar para el Desarrollo trabajó de la mano con la agenda 2030 de desarrollo sostenible.

“Va a otorgar una subvención de 50 millones de dólares al Fondo de vidas y medios de subsistencia (The Lives and Livelihoods Fund). Además, donó más de 26 millones de dólares al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR ) en 2017”, dijo Alkuwari.

Además, detalló, en mayo de 2017 comenzó a financiar el Fondo de Emergencia del Patrimonio de la UNESCO, y cooperar con el Fondo de Población de las Naciones Unidas para mejorar los servicios de salud en Yemen, de tal manera que está apoyando la adquisición de vacunas covid-19 en asociación con GAVI (The Vaccine Alliance), para 92 países en el mundo.

Hacia adelante, dijo el embajador, se mantiene su misión de trabajar en pro de la esperanza, paz y justicia en las áreas donde alcanza su ayuda.

El fondo, afirmó, ha elevado su respuesta a las emergencia, programas de reconstrucción y desarrollo sostenible en todas partes del mundo. También ha ampliado sus inversiones para darle educación a niñas y niños sin escuelas. Del mismo modo, destaca que ha salvado miles de vidas del cólera, por enfermedades causadas por la guerra, a través de la construcción de hospitales y centros de atención.

Por su parte, Fadlalah Akabani reconoció tres dimensiones interrelacionadas del desarrollo sostenible, el económico, el social y el ambiental. Asimismo, señaló que Ciudad de México cuenta con un Programa de Gobierno 2019-2024 con compromisos y acciones, organizados en seis ejes: La igualdad de derechos , una ciudad sustentable, más y mejor movilidad, ser la capital cultural de América, y la cero agresión y mayor seguridad, así como la ciencia, innovación y transparencia.

Akabani propuso opciones de colaborar con el fondo de Qatar de desarrollo:

1.Infraestructura, transporte y edificios: Con una inversión en infraestructura solar para la instalación de sistemas fotovoltaicos en los techos de edificios del Gobierno de la Ciudad de México. Una “Ciudad Solar” con 210 edificios públicos, capacidad fotovoltaica de 12,341 kWp, inversión estimada de 300 millones de pesos, con ahorros anuales por 56 mdp.

2.- Pymes y Empoderamiento Económico. Un financiamiento, capacitación, apoyo técnico y desarrollo de capacidades para micro, pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores que deseen iniciar nuevos negocios a través del Fondeso. El apoyo a la micro y pequeña empresa. Un monto único de 10 mil pesos, con unplazo de pago de 24 meses, periodo de gracia de 4 meses, y una tasa de interés ordinario de cero por ciento.

​MCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Qatar
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.