CdMx a la vanguardia en salud

El sistema de salud de la CdMx se mantiene en constante evolución, actualizando su infraestructura, equipo y modelos de atención con base a las necesidades de la población.

 

Con el objetivo de garantizar la protección de la salud y el acceso a la atención médica para la población, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México cuenta con personal calificado, material y equipo especializado, dando como resultado una importante infraestructura hospitalaria, suficiente para atender a los habitantes de la Megalópolis, así lo explica Armando Ahued, secretario de Salud de la Ciudad de México.

La Secretaría de Salud y los servicios de salud pública tienen una infraestructura muy basta, yo diría suficiente para la atención que tenemos que brindar, 32 hospitales, ahorita tenemos 31, se está construyendo el nuevo hospital de Cuajimalpa, se tienen 220 Centros de Salud, 89 clínicas especializadas, y estamos cada día con una mejor infraestructura”.

Durante la actual administración se han invertido más de 575 millones de pesos en infraestructura médica, lo que permite actualizar y mantener en estado óptimo las instalaciones de los hospitales, recibiendo así la certificación por cumplir con las normas establecidas por la Secretaría de Salud a nivel federal.

Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, dijo que estos hospitales también benefician a pacientes de los estados colindantes con la CdMx.

“Aquí llegan pacientes del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y otras partes de la República, y se vienen a atender aquí porque nuestros hospitales están bien equipados, son de primera; la instrucción del Jefe de Gobierno es dar atención a todo el que lo requiera”.

El Gobierno de la Ciudad de México trabajando en conjunto con alumnos del Instituto Politécnico Nacional, y de la mano con el especialista en columna Manuel Dufoo, aportaron su conocimiento técnico y clínico para desarrollar el exoesqueleto mecánico que hoy brinda servicio en la Clínica de Columna del Hospital General de La Villa.

El doctor Manuel Dufoo explicó cómo funciona este equipo tecnológico utilizado en pacientes con lesiones altas de paraplejia: “Lo que hace es reproducir la mecánica de la marcha con movimientos repetitivos de todas las articulaciones, el aparato tiene servo receptores, en los que con un mínimo movimiento del músculo, puede ayudarle en el movimiento sin forzar”.

Aunado a la inversión y el crecimiento en infraestructura, existen políticas públicas de salud que brindan atención a grupos específicos de la población, como lo es el Médico en Tu Casa.

Con tres años de vida, este programa consulta a domicilio a mujeres embarazadas, personas postradas, enfermos terminales, personas con discapacidad y adultos mayores, brindando atención, medicamentos y estudios de laboratorio gratuitos.

Las visitas están a cargo de las brigadas de salud compuestas por médicos, enfermeros y promotores de la salud, y complementadas por psicólogos, terapeutas físicos, dentistas, nutriólogos y veterinarios.

El Médico en Tu Casa ha sido replicado en 12 estados de la República Mexicana y en países como Cuba, Guatemala, Panamá, Colombia, Argentina, Uruguay, Ecuador, Lituania y Ucrania; y en ciudades del mundo como París, Madrid, Dubai, Kuwait, Moscú, Anhui, Henan y Shaanxi en China.

“Estamos hablando de ciudades y de países que tienen un potencial en el tema de salud, y replicar una estrategia, un modelo como Médico en Tu Casa, nos llena de mucho orgullo y satisfacción porque los mejores reconocen lo que estamos haciendo en la ciudad”.

CLAVES

Se han invertido:

-416 millones para rehabilitación y mantenimiento de hospitales.

-500 millones para el nuevo hospital de Cuajimalpa.

-100 millones para el 2do hospital veterinario.

-5 millones para la clínica de síndrome de down.

-50 millones para el área de Cardiología Pediátrica de Azcapotzalco.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.