Grupos del sector privado como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenaron el atentado contra Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el que murieron dos policías y una civil.
A través de su cuenta de Twitter, el CCE dijo que respalda a las autoridades capitalinas en el combate a la delincuencia y en la búsqueda por recuperar la paz y seguridad. Además se solidarizó con las familias de las personas que fallecieron durante el atentado.
Condenamos enérgicamente el atentado contra el Srio @OHarfuch y nos solidarizamos con las familias de las personas fallecidas. Respaldamos totalmente a las autoridades de la #CDMX en el combate a la delincuencia para recuperar la paz y seguridad.
— CCE (@cceoficialmx) June 26, 2020
En tanto, en un comunicado, el organismo que preside Gustavo de Hoyos dijo que éste es un fiel reflejo de la imparable violencia que está viviendo el país y que ningún orden de gobierno ha podido contener.
"En el sector empresarial hacemos un llamado a las autoridades correspondientes, a asumir la responsabilidad frente a las investigaciones -entre ellas a la Fiscalía General de la República (FGR)- con la finalidad de castigar a los culpables de este acto, que vemos como una intimidación", señaló.
El organismo empresarial expuso que es preocupante que durante los primeros 18 meses del actual gobierno capitalino, se presente un repunte de delitos en comparación con la administración pasada.
Durante la actual administración de la entidad han ocurrido 2 mil 334 asesinatos, un incremento del 106 por ciento, en comparación con los primeros 18 meses de la administración anterior. Han ocurrido 243 delitos de secuestro, un alza de 167 por ciento; y 7 mil 769 robos a negocio a mano armada, un aumento de 30 por ciento.
Los altos niveles de violencia que prevalecen, también alcanzan a las fuerzas de seguridad y a los impartidores de justicia, ya que, por ejemplo, durante lo que va de este año, se han registrado al menos 226 asesinatos de policías en el país, 1.47 en promedio cada día, de acuerdo con la organización Causa Común.
La Coparmex dijo que las organizaciones criminales representan una de las amenazas más graves para la seguridad nacional, por lo que se debe de optar por una política de “tolerancia cero” para acabar, en especial, con los cárteles del narcotráfico.
"El sector empresarial demanda a las autoridades competentes, garantizar la integridad física de todos los operadores de la seguridad y justicia en el país. (...) Ante este panorama, cuando lo que está bajo amenaza es la vida y el patrimonio de las personas, los pretextos y justificaciones sobran" dijo.
Añadió que se requiere de manera urgente un replanteamiento de la estrategia de Seguridad Pública y un giro inmediato, para hacer frente a la inseguridad y a la violencia.
Recalcó que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos los mexicanos, en especial de aquellos que arriesgan su vida todos los días para garantizar el orden y la justicia del país.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) lamentó el atentado hacia el secretario y exigió la inmediata aclaración de los hechos.
El organismo de empresas de seguridad privada del país dijo en un comunicado que este es un hecho reprobable e intolerable que nunca antes había ocurrido en la entidad. "Es momento de hacer cambios en la estrategia de seguridad y sustituir el “abrazos y no balazos”, por el estricto cumplimiento de la ley", afirmó.
Atentado contra García Harfuch: tres muertos y 12 detenidos
Omar García Harfuch sufrió un atentado la madrugada del 26 de junio cuando circulaba por Lomas de Chapultepec, lo que dejó un saldo de tres muertos, entre ellos dos policías, y al menos 12 detenidos.El ataque ocurrió aproximadamente a las 6:38 horas en el cruce de Paseo de la Reforma y Monte Blanco, donde hombres armados, del cártel de Jalisco, de acuerdo al propio funcionario, les dispararon con armas largas tipo Barret.
Los escoltas de García Harfuch repelieron el ataque, en el que el secretario resultó herido con tres impactos de bala y varias esquirlas por armas de fuego, por lo que, tras ser atendido por voluntarios de la Cruz Roja, fue trasladado a un hospital donde entró a quirófano debido a las lesiones.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reprobó el hecho y demandó una atención eficaz contra la delincuencia, que frena el bienestar de todos.
#CONCAMIN lamenta y reprueba el atentado contra el Srio. @OHarfuch y la pérdida de vidas que provocó. Nuestro pésame a sus familiares, y también un fuerte reclamo de un real y eficaz combate a la delincuencia, que frena la confianza, inversiones, empleos y bienestar de todos.
— CONCAMIN (@CONCAMIN) June 26, 2020
Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), deseó al secretario y a los heridos pronta recuperación. Envió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas.
Secretario, le deseo a usted y a los demás heridos se recuperen pronto y mis condolencias para las familias de las personas fallecidas. La situación de inseguridad en el país es realmente preocupante. Lamento muchísimo lo ocurrido hoy en nuestra querida CDMX.
— Claudia Janez (@claujanez) June 26, 2020
En tanto, Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se sumó a la condena del atentado y manifestó el apoyo del organismo y solidaridad a los elementos de seguridad, así como la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, que expuso, trabajan por una ciudad “segura y en paz”.
Los industriales nos sumamos a la condena del terrible atentado contra el Secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch y manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad con los elementos de seguridad y la Jefa de Gobierno @Claudiashein que trabajan por una Ciudad segura y en paz.
— Enoch Castellanos Férez (@enoch_cfz) June 26, 2020
“Cualquier acto de violencia como el ocurrido hoy es reprobable”, dijo por su parte Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis y ex presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), quien expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, así como con las autoridades capitalinas.
Cualquier acto de violencia, como el ocurrido hoy en contra del Secretario @OHarfuch, es reprobable. Mi solidaridad con las víctimas y sus familias, con la @SSC_CDMX y con el @GobCDMX.
— Alejandro Ramírez M. (@Alejandro_Ramz) June 26, 2020
GGA