El empresario fundador de la petroquímica Mexichem, Antonio del Valle, aseguró que el caso Oceanografía no afectará las inversiones en el país, pero es un asunto en donde a los culpables se les debe perseguir y aplicar la ley "religiosamente".
Tras recibir un reconocimiento por su trayectoria por parte de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), comentó que el problema de corrupción no es exclusivo de México, y en todas partes del mundo hay jugadores buenos y malos.
"No afecta las inversiones porque en todo los lugares hay buenos y malos, entonces hay que fijarnos en lo que hacen los buenos y a los malos actuemos dentro de la ley", dijo entrevistado luego del evento, en el que también se celebró el 85 Aniversario de la EBC.
El también fundador del Grupo Financiero Ve por Más (BX+) afirmó que el problema de corrupción en el país ya tiene muchos años, pero, dijo, ahora los casos se hacen del conocimiento público. "Lo que debemos hacer es seguir en ese camino para que los culpables se les aplique la ley religiosamente", insistió.
El ex alumno de la EBC señaló, por otra parte, las perspectivas positivas que tiene el país derivado del proceso de las reformas estructurales y estimó que en 2014 la economía mexicana crecerá por arriba de 3.0 por ciento.
"El país está empezando a moverse, el año pasado fue muy malo y como consecuencia estos dos primeros meses y tal vez el trimestre no sea tan bueno, pero soy optimista y ahora con las reformas veo una perspectiva muy buena", dijo el empresario, al destacar que hay pocos países con el crecimiento y la solidez que se prevé en México.
Comentó que en particular la reforma energética tendrá un efecto en todas las áreas de negocio del país, más allá de las inversiones en el sector, y en ese contexto Mexichem tendrá una ventaja adicional respecto a otras compañías, porque ya conoce el negocio.
"Con las oportunidades que se abren estaremos en mejor posibilidad de aprovecharlas que otras empresas que tendrían que empezar los estudios desde el principio. Nosotros estando en el negocio de petroquímica sí vemos una gran oportunidad para seguir creciendo en México", puntualizó.
Por su parte, Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo y ex alumno de la EBC, destacó también sus expectativas favorables sobre el país, al señalar que prevé un crecimiento del orden de 3.0 por ciento para 2014, pero superior para el próximo año.
"Estos dos primeros meses han sido pésimos, yo creo que en general todos hemos sufrido muchísimo. Sin embargo, estoy convencido de que vamos a terminar bien este año, quizá antes de que empiece el segundo semestre empecemos a ver esta recuperación, que es evidente que va a venir", dijo.
Tras una reciente visita a Michoacán, el empresario resaltó que las perspectivas de México son positivas pese a los problemas de inseguridad en ciertos lugares de ese estado.
"Los problemas de Michoacán están focalizados en pocos lugares, hay muchísimas cosas muy positivas en el campo, en exportaciones, en la misma recuperación del vecino del norte, eso nos da la impresión de que vamos muy bien. En general el panorama es muy positivo", insistió.