Carlos Slim Helú, presidente honorario de Grupo Carso, consideró que la administración de Andrés Manuel López Obrador ya está "pasando un poquito” en el cuidado al presupuesto, además de que va a necesitar más inversión privada que la de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, luego de que los ingresos petroleros del país han venido a la baja.
“Es un gobierno que está cuidando mucho el presupuesto, quizá se está pasando un poquito. Es un presupuesto razonablemente restringido y lo está restringiendo más y eso que tiene seis meses, hay que darle un poco de tiempo”, dijo durante su participación en el Simposium de Centros Históricos organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi).
El empresario afirmó que este sexenio necesitará niveles más altos de inversión privada de los que ocuparon las administraciones anteriores desde Ernesto Zedillo hasta Enrique Peña Nieto.
Detalló que con Felipe Calderón ingresaron 460 mil millones de dólares por petróleo, con Peña Nieto fueron 300 mil mdd y con Zedillo 109 mil mdd. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "está muy abajo porque la producción de petróleo se ha caído a la mitad. Por ello, este gobierno más que otro necesita inversión privada y han venido muchos inversionistas, como bancos, y lo que está buscando es que la inversión privada haga eso”, dijo.
Para el hombre más rico del país alcanzar el objetivo de crecer 4 por ciento requerirá de que la inversión en el país sea de 25 a 27 por ciento del PIB, porcentaje del cual dijo la iniciativa privada tendrá que aportar casi la totalidad.
Dijo que el gobierno invierte el equivalente al 2.6 por ciento del PIB, por lo que las inversiones privadas deberán ubicarse entre 22 y 25 por ciento.
lvm