La directora del Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl, Adolfina García Torres, informó que 705 estudiantes, entre ellos personas con alguna discapacidad, realizaron estudios y concluyeron una especialidad de nivel técnico, que les permitirá incorporarse al mercado laboral.
Jóvenes se prepararon en técnicas de enfermería, cultura de belleza, estilismo, auxiliar de educadora, decoración con globos, masoterapia, arreglo floral, guitarra, naturismo, cocina, repostería y secretariado entre otros.
García Torres, dijo que los cursos se otorgaron en 10 Centros de Desarrollo Comunitario (DCD) del DIF municipal.
La funcionaria destacó que durante el segundo periodo de 2013, fueron beneficiadas 4 mil 716 personas en diversos talleres, "pero de ellos, 705 estudiantes de los 67 cursos de capacitación laboral recibieron el diploma que acredita que concluyeron una especialidad; luego de terminar con estudios que duran hasta un año y medio".
Por su lado, la coordinadora general de los Centros de Desarrollo Comunitario, Irene Barrón Rojas dijo que el examen de acreditación consta de dos partes, una teórica y otra práctica, en tanto que profesores de planteles distintos a los que pertenecen los alumnos, se encargan de someter a evaluación sus trabajos y conocimientos, y en donde con rigurosidad califican su aprendizaje para avalar la calidad de su formación.
"Cumplimos con los estándares de calidad en el campo laboral y de esta forma se puede garantizar la enseñanza para los estudiantes y todo ello les permite incorporarse de forma exitosa a un empleo formal o iniciar su propia micro empresa", dijo.
Recordó que los alumnos fueron preparados en varias actividades, por lo que al referirse a los masoterapeutas invidentes, señaló que "para apoyarlos, los profesores adecuaron las clases a sus necesidades, así como la evaluación final sin menoscabo de la calidad de enseñanza, la cual supera incluso la de alumnos regulares, con lo cual podrán emplearse y ser autosuficientes en materia económica".
Entre las asignaturas más demandadas, se encuentran masoterapia, técnicas de enfermería, cultura de belleza, danza regional, corte y confección, yoga, cocina, secretariado, uñas esculturales, inglés, matemáticas, manualidades y decoración con globos.
Interesados, pueden acudir a la coordinación general de los Centros de Desarrollo Comunitario en Aviación Civil s/n, colonia Vicente Villada, o llamar al 26197135 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.