Negocios

Cancelar contratos del NAIM tendría consecuencias legales: abogados

El Consejo General de la Abogacía Mexicana aseguró que las consecuencias de no respetar los contratos son vinculantes, lo que generaría a los inversionistas herramientas legales para defenderse ante una cancelación.

Las consecuencias de cancelar y no respetar los contratos hechos en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), tendrían consecuencias jurídicas, aseguró el presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM), Luis Ortiz Hidalgo.

Entrevistado al término de la firma de convenio entre la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el CGAM, Ortiz señaló que la consulta que realizará el equipo de transición sobre la viabilidad del NAIM es sólo un acto democrático, ya que no es vinculante, por lo cual la sociedad debe considerar las dos opciones a conciencia. 

“Las consecuencias de no respetar los contratos, esas sí son vinculantes, los inversionistas tienen herramientas legales, los contratos al analizarlos, establecen cláusulas de incumplimiento y de interpretación, de tribunales federales, que van a tener jurisdicciones sobre esto”, aseveró.

Advirtió que cancelar el NAIM viola contratos; “yo no puedo anticipar el resultado o el éxito de un litigio, no soy juez, pero de que hay medios de defensa, sí los hay, y ojalá el gobierno tenga la habilidad para poder conciliar intereses y no romper el estado de derecho. Entonces directamente sí hay consecuencias técnicas y jurídicas, al no respetarse el contrato ya firmado”.

Por su parte el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, coincidió en que la sociedad debe votar pero estando informada para poder elegir correctamente sobre lo que mejor le conviene al país.

“Yo voy a votar a favor de Texcoco, porque ya hay una gran inversión ahí y un gran esfuerzo; pedimos que también voten los usuarios y los aeropuertos que tienen mayor afluencia del país, los pilotos y la gente que labora allí”, resaltó.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.