En febrero, la canasta básica alimentaria en Puebla se cotizó en mil 726.50 pesos, la sexta más barata del país, indicó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
De acuerdo con el monitoreo que realiza el organismo de manera mensual, el valor de la canasta alimentaria bajó 15 pesos con relación a enero; sin embargo, la incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos con la aplicación de aranceles, podría elevar el costo de algunos productos, señaló el organismo.

El costo de la despensa en la entidad poblana está por debajo del promedio nacional de mil 881.99 pesos y solo supera a Campeche donde se cotiza en mil 590.50 pesos, Chiapas con mil 681.50 pesos, Quintana Roo con mil 678.50 pesos, Oaxaca con mil 725.50 y Coahuila con mil 724 pesos.
Entre los alimentos con precios al alza se encuentran las botanas con 5.14 por ciento; manzana que subió 3.89 por ciento, chocolate en polvo que aumentó 2.58 por ciento, huevo que incrementó 2.14 por ciento y café soluble en 1.90 por ciento.
En tanto, se registraron bajas en alimentos como el jitomate con -17.02 por ciento, chile jalapeño con -10.60 por ciento, zanahoria con -9.97 por ciento, cebolla con -7.64 por ciento, azúcar con -5.29 por ciento y pollo entero con -4.87 por ciento.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, comentó que el escenario en el tema de alimentos podría agudizarse, toda vez que los aranceles propuestos por Donald Trump podrían elevar el costo de algunos productos.
“La amenaza no se limita al sector automotriz, los aranceles también encarecerán los alimentos en México, pues los productos de exportación incrementarán su costo y, ante tal encarecimiento, es posible que el mercado americano decida dejar de comprarlos, lo que provocaría un excedente de estos productos y una momentánea y fugaz baja de precios en los mismos, más en un muy corto plazo se originaría la caída de la producción agrícola y, en consecuencia, el alza en los precios nacionales”, destacó la ANPEC.
AAC