El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, indicó que en 100 días de gobierno del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, no se va a resolver el problema de los ambulantes, por lo que aseguró que le da el voto de confianza, debido a que hay avance en el tema.
En entrevista, señaló que el actual gobierno no tiene una “varita mágica”, para dar solución al tema de ambulantes, además destacó que en la administración de Claudia Rivera Vivanco, se triplicó el número de informales, pues cuando recibió el municipio se calculaba alrededor de dos mil y cuando dejó la administración más de cinco mil 800 informales.
“No puedes tú en 100 días resolver este tipo de problemas, yo ya dije que hay tres puntos a favor de esta administración donde se ve un trabajo desde antes que entrara al gobierno; es decir desde la transición, que fue el tema de fin de semana, el tema de El Buen Fin y que en la calle 5 de mayo no se han instalado los ambulantes y hay que reconocer que se han metido algunos en algunas calles que no se instalaban los ambulantes”, enfatizó el presidente de la Canaco.
En este contexto, destacó que esta problemática se va a resolver con diálogo y con voluntad política de parte de los líderes de las diferentes organizaciones, por ello dijo que está seguro que la administración de Eduardo Rivera lo va a lograr.
Ante esto, refirió que la actual administración cuenta con la experiencia y conocen a los líderes de las diferentes organizaciones, por tanto destacó que se ven avances en el tema, aunque reconoció que falta poner orden con el comercio informal en la calle 3 Norte, 6, 8 y 10 Oriente-Poniente.
El representante de Canaco, invitó a los informales a integrarse a la formalidad para que paguen impuestos, destacó que esto les dará ventajas como es el seguro social.
Cabe señalar, que la iniciativa privada ofreció una bolsa de trabajo de 500 empleos para los ambulantes para formar parte de la formalidad, sin embargo hasta el momento esta propuesta ha sido rechazada.
CHM