Durante el mes de agosto, los indicadores que miden el desempeño de la manufactura en la entidad se ubicaron por debajo del umbral de expansión, con excepción del de precios de los insumos, de acuerdo al Análisis de Expectativas Económicas de la Caintra Nuevo León.
En concreto, la cámara dio a conocer que el volumen físico de producción se ubicó en la zona de contracción derivado de una reducción de la demanda interna y externa; las exportaciones sumó ya cinco meses consecutivos en contracción, mientras los nuevos pedidos se mantienen bajo los 50 puntos pero con una aceleración ligera.
La contracción en los pedidos y la producción se reflejó en la capacidad utilizada y el empleo, agregó la Caintra NL, al mismo tiempo que las importaciones se ubicaron en los 47.9 puntos. De igual manera, los inventarios y precios de los productos se ubicaron en la zona de contracción.
Para los empresarios locales, el escenario de menor actividad económica se debe a diferentes factores políticos, económicos y sociales que se encuentran obstaculizando el desempeño de las empresas en la entidad, siendo el tema político uno de los más mencionados.
“Principalmente y con base a sus respuestas, el panorama político fue considerado como el principal obstáculo de desempeño por el 45.7 por ciento de los industriales encuestados. De igual manera, la actividad económica débil y la inseguridad fueron percibidas como impedimentos de desempeño, en un 43.9 por ciento y 33.5 por ciento, respectivamente. Es importante resaltar que ambos factores muestran un retroceso con respecto a julio”, insistió el organismo en su reporte.
Sin embargo, cabe señalar que otros factores externos también fueron mencionados por los empresarios, como la menor demanda externa que afectó al 27.7 por ciento de empresas locales durante el mes de agosto, contra 22.9 por ciento del mes pasado.
Aunque es importante destacar que el porcentaje de empresas que realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción se mantuvo en un 29 por ciento.