Más Negocios

Caen reservas internacionales de México

Las reservas internacionales de México disminuyeron mil 41 millones de dólares, debido principalmente a las subastas que ha hecho Banxico para inyectar liquidez al mercado cambiario.

Las reservas internacionales de México registraron un saldo de 189 mil 718 millones de dólares, lo que representó una disminución semanal de mil 41 millones, con lo que retomó su camino a la baja tras una semana positiva.

En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, el Banco de México (Banxico) abundó que el saldo al 7 de agosto tuvo una disminución acumulada de tres mil 521 millones de dólares respecto al cierre de 2014.

La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares del gobierno federal al Banxico por 234 millones de dólares.

Asimismo, adjudicó los resultados a una reducción de mil millones de dólares por la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, así como de 200 millones de dólares correspondientes a las subastas diarias con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios.

Por otro lado, se registró una reducción de 75 millones de dólares respuesta principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.

El Banxico estimó que la disminución es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado con la celebración de elecciones en nuestro país, cuyo impacto en las tasas de crecimiento anual se debería ir diluyendo a lo largo del tiempo.

La base monetaria (billetes, monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó cuatro mil 773 millones de pesos, al alcanzar un saldo de un billón 068 mil 670 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 21 por ciento.

El instituto refirió que la cifra alcanzada por la base monetaria al 7 de agosto significó un incremento de cinco mil 777 millones de pesos en el transcurso de 2015.

En la semana que terminó, el banco central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 17 mil 479 millones de pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.