La exportación de vehículos en noviembre registró una baja de 5.9 por ciento, al enviar al extranjero 223 mil 797 unidades. Este fue el segundo mes consecutivo con una baja, en la que destaca la reducción de ventas a los mercados de Canadá, Latinoamérica, Asia y África.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, explicó que la caída se debe a que el comparativo con noviembre pasado es muy alto y también por una baja en las exportaciones en China y Brasil, que en conjunto suman cerca 14 mil unidades menos en noviembre.
De enero a noviembre las exportaciones a China disminuyeron 41.6 por ciento, al registrar 40 mil 376 unidades, comparado con las 69 mil 140 unidades de igual periodo de 2014. Las ventas a Brasil disminuyeron 41.3 por ciento en el acumulado, con 57 mil 303 autos, respecto a los 97 mil 625 del mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con cifras de AMIA, en el acumulado las exportaciones registraron un nivel histórico y alcanzaron 2 millones 552 mil 245 vehículos, la cifra más alta para un mismo periodo, para reportar un crecimiento del 4.3 por ciento comparado con el total exportado de enero a noviembre de 2014.
Estados Unidos, el principal mercado de las exportaciones de autos mexicanos, con una participación de 75 por ciento del total, registró en noviembre un crecimiento 4.7 por ciento, al enviar 169 mil 777 unidades.
La producción de vehículos ligeros registró cifras récord tanto para noviembre como para el acumulado, durante el décimo mes se produjeron 296 mil 338 vehículos ligeros, 4 por ciento más que las 284 mil 816 unidades producidas en noviembre de 2014.
En tanto que en el acumulado enero - noviembre de 2015 se registró la fabricación de 3 millones 176 mil 135 vehículos, lo que representó un incremento de 5.5 por ciento con respecto a los vehículos manufacturados en el mismo periodo de 2014.