Más Negocios

Cabildeo transparente, exhorto a automotrices

Las armadoras ‘ignoraron” a los inversionistas cuando les preguntaron sobre las políticas de emisiones.

Los fabricantes de automóviles no son suficientemente transparentes sobre sus cabildeos después del escándalo de emisiones de Volkswagen, una situación que, afirman importantes inversores, plantea riesgos para los accionistas.

Después de las revelaciones de la manipulación de las pruebas, que salieron a la luz en septiembre, 19 inversionistas —con más de 600 mil millones de libras en activos bajo gestión— escribieron a 10 fabricantes para preguntarles sobre la forma en que presionan en materia de estándares de emisiones.

Los inversores dicen que las respuestas que recibieron —y la falta de respuestas en varios casos— sugieren un “problema de transparencia” en la industria.

VW admitió el año pasado que utilizó dispositivos de desactivación para engañar a los reguladores de Estados Unidos en las pruebas de contaminantes del diésel. La revelación eliminó miles de millones de dólares de la capitalización de mercado de la compañía y la dejó frente a varias multas legales, y demandas de clientes, distribuidores e inversionistas.

No se encontró que algún otro fabricante utilice los dispositivos de desactivación, pero los inversores quieren saber más.

El escándalo arrojó luz sobre la estrecha relación entre los fabricantes de automóviles y los organismos que se encargan de supervisarlos. Varios informes sugieren que países importantes en la producción de automóviles presionaron para diluir las nuevas regulaciones sobre las emisiones.

Los inversores —entre los que se encuentran Axa Investment Managers, Second Swedish National Pension Fund y el Environment Agency Pension Fund— dijeron que les preocupa particularmente porque el cambio climático representa un riesgo sistémico para sus carteras. Los inversionistas también preguntaron qué tan preparadas están las automotrices para los difíciles objetivos de emisiones de carbono para 2020-21 en Europa.

ShareAction, una organización no gubernamental que representa a los inversionistas, dijo que varias automotrices, incluida Renault-Alliance., “ignoraron” sus preocupaciones.

“Nos damos cuenta de que varias empresas no respondieron la solicitud y la conclusión es que hay un problema de transparencia en la industria”, dijo Charlotta Dawidowksi Sydstrand, de AP7, un fondo sueco.

Seb Beloe, director de investigación de WHEB, un grupo de inversión sustentable que cofundó con Ben Goldsmith, dijo que el enfoque de las empresas potencialmente “mina su capacidad de mantener la participación en mercados que se caracterizan por fortalecer los estándares de emisiones”.

Las acciones de Renault cayeron 10 por ciento después de que investigadores de emisiones registraron sus oficinas. La automotriz francesa posteriormente afirmó que sigue las “normas” de la industria.

Renault-Nissan dijo que “no tiene comentarios en este momento”.

11 millones

Automóviles con motores a diésel trucados para sortear la revisión de contaminantes de la agencia ambiental de Estados Unidos que vendió la alemana Volkswagen entre 2009 y 2015

19

Inversionistas, con activos bajo gestión de 600 mil millones de libras, que escribieron a 10 fabricantes para preguntarles sobre la forma en que presionan en materia de estándares de emisiones


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.