Negocios

Busca empresario mexicano bonanza comercial entre México y Brasil

El empresario mexicano, Raúl Rocha Cantú, presidente de la compañía Tower Assets de México S.A. de C.V se reunió con el expresidente de Brasil, Michel Temer, con la finalidad de diseñar escenarios para la relación bilateral.

El empresario mexicano, Raúl Rocha Cantú, presidente de la compañía Tower Assets de México S.A. de C.V., se reunió con el expresidente de Brasil, Michel Temer, con la finalidad de diseñar escenarios para poner en marcha el desarrollo de una relación bilateral más estrecha entre México y la nación sudamericana en materia de comercio de granos y oleaginosas.

Y es que tan solo la zafra de caña de azúcar en Brasil llegará, entre 2020 y 2021, a 642.1 millones de toneladas, con un leve descenso del 0.1 por ciento con relación a la temporada anterior.

De esta manera, esta nación se convertirá en el mayor productor del mundo por dos años seguidos, con un crecimiento del 32 por ciento en relación a la última cosecha, según cifras de la Segunda Encuesta de la Cosecha de Caña de Azúcar 2020/2021, publicada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

El también presidente de la Asociación Niños – Mujeres – Ancianos Protegidos, Raúl Rocha, comentó que es una realidad que el mercado brasileño en ese sector representa una gran oportunidad para México, considerando que aquella nación es el segundo inversionista en nuestro país entre los países de América Latina.

Cabe destacar que el expresidente brasileño Michel Temer es empresario, como abogado de profesión, es facilitador de negocios en muchos de los productos que produce Brasil para exportación.

En ese sentido, Raúl Rocha indicó que México y Brasil tienen una buena relación en materia importación y exportación. “Las importaciones por parte de México de granos y oleaginosas acumuladas al mes de octubre del año en curso, suman 29.58 millones de toneladas”, anotó.

Según cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el valor comercial de las importaciones realizadas en diez meses entre ambos países asciende a 7,820.2 millones de dólares, contra 7,856.2 millones en el mismo lapso de 2019, lo que representa una disminución de 0.5 por ciento.

Al respecto, Raúl Rocha aseguró que “las compras de soya son menores en 4.7 por ciento, con 6.5 millones de toneladas, que las importaciones de trigo bajaron en 6.9 por ciento, con 3.78 millones de toneladas, mientras que las importaciones de frijol incrementaron en 6.1 por ciento, superando las 100 mil toneladas.

Además, el empresario mexicano puntualizó que “el bajo precio de importación de cebada y malta ha incentivado las compras en 29.8 por ciento, con cerca de 489 mil toneladas; las adquisiciones de avena subieron en 16.4 por ciento, con poco más de 226 mil toneladas, mientras las importaciones de sorgo bajan en 38 por ciento al sumar 314 mil toneladas métricas”.

De acuerdo con el Centro Internacional de Negocios de la Secretaría de Economía (CINSE-SE), el comercio bilateral entre México y Brasil es de 10,918.64 millones de dólares y las exportaciones mexicanas a ese país tuvieron un crecimiento del 3 por ciento anual en los últimos tres años, mientras que en materia de inversiones México ha recibido 5,067 millones de dólares, de los cuales 85 por ciento del monto total fue en la última década.

El CINSE también destaca que Brasil es el séptimo socio comercial de México, así como el número 14 en inversiones.

Finalmente, Raúl Rocha indicó que, en otras cifras del comercio con Brasil, se destaca que “han crecido las importaciones de arroz en 9.8 por ciento, con un volumen de cerca de 980 mil toneladas”.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.