La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajaba dirigiéndose a culminar su peor semana en lo que va del año, por un incremento de la aversión global al riesgo, después de que un tono duro de funcionarios de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) avivara las preocupaciones de que las tasas de interés se mantendrán altas por más tiempo.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.62 por ciento a 53 mil 229.56 puntos, con un declive acumulado en la semana del 2.94 por ciento.
La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo en una entrevista con Reuters que dos aumentos de tasas más este año eran una proyección "muy razonable", pero sugirió que se necesitaba un enfoque más cuidadoso.
Sus comentarios siguieron a una postura dura del presidente de la Fed, Jerome Powell, en su testimonio ante el Comité Bancario del Senado esta semana.
Wall Street cae tras comentarios agresivos de la Fed
Los principales índices de Wall Street caían y se encaminaban hacia descensos semanales, ya que los comentarios de línea dura de las autoridades de la Reserva Federal avivaron el temor a que las tasas de interés permanezcan altas durante más tiempo.
La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo en una entrevista con Reuters que dos alzas de tasas más este año es una proyección "muy razonable", pero insinuó la necesidad de un enfoque más cuidadoso.
Sus comentarios se produjeron después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptara una postura de línea dura en su comparecencia de dos días ante el Congreso esta semana.
Los mercados se calmaron brevemente y el S&P 500 y el Nasdaq sumaron algunas ganancias en la sesión anterior después de que Powell dijera que la Fed procederá con cautela. Pero los índices seguían a punto de romper varias semanas de ganancias, su peor rendimiento semanal desde la debacle bancaria de marzo.
"Estamos teniendo una pequeña corrección en el avance de las últimas tres semanas más o menos. Hemos escuchado a las distintas autoridades de la Fed, Powell habla de tasas de interés más altas", dijo Paul Nolte, asesor senior de riqueza y estratega de mercado de Murphy & Sylvest.
Mientras, el índice de gerentes de compras de S&P Global para la actividad manufacturera y de servicios de Estados Unidos mostró que la actividad empresarial cayó a su nivel más bajo en tres meses en junio, ya que el crecimiento de los servicios disminuyó por primera vez este año y la contracción del sector manufacturero se acentuó.
El Promedio Industrial Dow Jones perdía 171.05 puntos, o 0.50 por ciento, a 33 mil 775.66 unidades; mientras que el S&P 500 caía 33 puntos, o 0.75 por ciento, a 4 mil 348,89 unidades. El Nasdaq Composite cedía 160.32 puntos, o 1.18 por ciento, a 13 mil 470.29 unidades.
Nueve de los 11 principales sectores del S&P 500 cotizaban en números rojos, con consumo discrecional y tecnología a la cabeza de los descensos.
Los pesos pesados del mercado, como Tesla, Apple y Microsoft, caían entre 1 por ciento y 3.5 por ciento, presionando al Nasdaq, de gran peso tecnológico.
Índices bursátiles en tiempo real
Dow Jones
S&P500
MRA