Negocios

Bolsa mexicana cae por acciones de grupos aeroportuarios

También los principales índices de Wall Street caían tras datos del sector inmobiliario mejores a lo esperado que avivaron el temor a nuevas alzas de tasas interés de la Fed.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía en un mercado con la mira puesta en las intervenciones de funcionarios de la Reserva Federal en distintos eventos públicos a lo largo del día, por lo que el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 1.12 por ciento a 54 mil 314.91 puntos.

Lo anterior, debido a que era arrastrado por los títulos de los tres principales grupos aeroportuarios del país.

Los papeles de OMA restaban 5.92 por ciento a 180.41 pesos, seguidos por los de GAP que bajaban 4.37 por ciento a 310.30 pesos y los de Asur que cedían 3.84 por ciento a 487.95 pesos.

Wall Street cae por preocupaciones sobre la Fed; Tesla avanza

Los principales índices de Wall Street caían tras datos del sector inmobiliario mejores a lo esperado que avivaron el temor a nuevas alzas de tasas interés por parte de la Reserva Federal, mientras que Tesla avanzaba después de que Rivian acordara adoptar su estándar de carga.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 228 puntos, o 0.66 por ciento, a 34 mil 71,12 unidades. En tanto, el índice S&P 500 cedía 22.41 puntos, o 0.51 por ciento, a 4 mil 387,18 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 40.51 puntos, o 0.30 por ciento, a 13 mil 649,06 unidades.

La construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos se disparó en mayo a su nivel más alto en más de un año y los permisos emitidos para futuras edificaciones también subieron, lo que sugiere que el mercado de la vivienda podría estar dando un giro.

"Vimos que la construcción de viviendas y los permisos fueron mucho más fuertes de lo previsto y parece que la economía sigue siendo más fuerte de lo esperado pese a todos los llamados a una posible recesión", dijo Sam Stovall, de CFRA Research.

Tesla ganaba 2 por ciento después de que Reuters informara que Rivian Automotive acordó adoptar su estándar de recarga, dando impulso a la apuesta del gigante de los vehículos eléctricos.

Ocho de los 11 subsectores del S&P 500 estaban en números rojos, con el índice energético a la cabeza de los descensos. El sector inmobiliario, sensible a las tasas, restaba 1.4 por ciento.

Los operadores ven ahora 72 por ciento de posibilidades de que la Fed suba sus tasas de referencia clave en 25 puntos básicos en julio, según la herramienta Fedwatch de CMEGroup.

Los inversores estarán atentos a los comentarios del vicepresidente de la Fed, Michael Barr, a lo largo del día, y al testimonio semestral sobre política monetaria del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité de Asuntos Financieros de la Cámara de Representantes mañana.

Índices bursátiles en tiempo real

S&P500

Dow Jones

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.