La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdía con el índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, con menos 0.56 por ciento a 5 mil,329.76 puntos, después de la apertura.
Las acciones del club América del fútbol mexicano subían en sus primeras negociaciones después de que se coronara en la víspera tricampeón de la liga local.
Los títulos de Ollamani AGUILASCPO.MX, que controla las operaciones del equipo, ganaban 4 por ciento a 38.50 pesos a las 8.40 hora local, con un rendimiento acumulado de 235 por ciento desde su debut bursátil en febrero.
Las "Águilas" del América se impusieron el domingo ante Monterrey en la serie por el título del torneo Apertura, logrando el primer tricampeonato en el fútbol mexicano desde que se implementaron los torneos cortos en 1996.
América es uno de los equipos más populares del país latinoamericano y el primero en cotizar en el mercado accionario de México.
El S&P 500 y el Nasdaq suben por optimismo sobre baja de tasas y datos económicos
El S&P 500 y el Nasdaq, mientras que el Dow se mantenía estable, mientras los inversores esperan una reducción de las tasas de interés de la Reserva Federal durante la semana, así como la publicación de varios datos clave que ayudarán a establecer el tono de la política monetaria para el próximo año.
El miércoles se conocerá la última decisión del año de la Fed sobre las tasas de interés, y los operadores ven una probabilidad superior al 97 por ciento de una baja de 25 puntos básicos, según FedWatch de CME.
Sin embargo, la atención se centrará principalmente en las perspectivas de los responsables de política monetaria para el próximo año, con la publicación del "diagrama de puntos" actualizado con sus previsiones, en un momento en que se han moderado las apuestas sobre el ritmo de los recortes de tasas.
"El mercado está hambriento de más recortes y a la Fed le queda la tarea de hacer malabarismos: ¿es esto factible sin crear presiones inflacionarias?", dijo Andre Bakhos, miembro gerente de Ingenium Analytics. "Las probabilidades favorecen el entusiasmo".
El índice PMI adelantado de diciembre de S&P Global mostró que la actividad manufacturera se situó en 48.3 puntos, frente a las estimaciones de 49.8 de los economistas encuestados por Reuters, mientras que la actividad de los servicios llegó a 58.5 puntos, más que los pronósticos de 55.7 puntos.
Durante la semana se publicarán datos sobre la producción industrial, las ventas minoristas y el gasto en consumo personal.
El índice S&P 500 ganaba 10.93 puntos, o 0.18 por ciento, a 6.062,02 unidades; mientras que el Nasdaq subía 79.49 puntos, 0.40 por ciento, a 20.006,22 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones caía 16.89 puntos, o 0.04 por ciento, a 43.811,17 puntos.
Índices bursátiles en tiempo real
S&P 500
Dow Jones

MATP