Negocios

Bolsa Mexicana cierra en menor nivel desde febrero

El S&P BMV IPC cayó 0.78%, luego de la incertidumbre que generó el resultado de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantuvo en terreno negativo este martes, aunque moderó sus pérdidas para cerrar con 0.78 por ciento respecto al nivel previo, luego de la incertidumbre que generó el resultado de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). 

En cifras definitiva de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó en 43 mil 538.12 unidades, su menor nivel desde febrero de 2016, al perder 341.01 puntos en comparación con el cierre anterior. 

El mercado de valores mexicano cerró contrario a los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones terminó con una ganancia de 1.77 por ciento, el Standard and Poor's 500 avanzó 1.57 por ciento y el Nasdaq subió 1.58 por ciento, de acuerdo con cifras preliminares. 

La BMV refleja el nerviosismo de inversionistas por las implicaciones de la cancelación del NAIM en Texcoco, debido a que tendrá pérdidas económicas entre 100 mil a 200 mil millones de pesos, además de las pérdidas de empleo y la falta de confianza de los inversionistas. 

“La mayor preocupación de muchos inversionistas durante la campaña fue no poder conciliar los proyectos de gasto e inversión con la falta de recursos que se esperan y la posibilidad de no respetar el estado de derecho, es decir no dar certeza a los inversionistas y a los ciudadanos, acto que se presenció (con la consulta) y que fue criticado por diversos grupos empresariales y los mercados”, dijo el director de SNX Construyendo Patrimonio, Carlos Ponce. 

Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 426.2 millones de títulos, por un importe económico de 15 mil 200.5 millones de pesos, con 41 emisoras que ganaron, 72 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. 

Este día destacaron las caídas que tuvieron emisoras como IENOVA que cayó 5.76 por ciento; Grupo Financiero Banorte con menos 4.46 por ciento; Cemex con una baja de 3.69 por ciento; Grupo México que perdió 2.78 por ciento y Fomento Económico Mexicano (Femsa) con menos 2.20 por ciento. 


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.