Las firmas de vehículos BMW y Nissan firmaron un acuerdo de colaboración para instalar 150 estaciones de carga para automóviles eléctricos, con una inversión 13 millones de pesos. El objetivo, dijeron, es continuar con el desarrollo de la actual red de carga pública para impulsar la movilidad eléctrica del país.
Las electrolineras atenderán a los clientes con vehículos eléctricos o híbridos de cualquiera de estas dos marcas o incluso de GM.
Airton Cousseau, director general de Nissan en México, hizo un llamado para que otras empresas así como el gobierno se sumen a este acuerdo, para coordinar y expandir de forma más rápida la red de carga. Además hizo un llamado a la iniciativa privada para adquirir por lo menos un auto eléctrico y así contribuir a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
Por su parte Maru Escobedo, directora de ventas de BMW México, dijo que el reto es seguir invirtiendo en más centros de este tipo. "Estamos apostando por mas electrolineras. Vamos a invertir más en eliminar el miedo de quedarse sin batería".
Los directivos también solicitaron mayor apoyo del gobierno, mediante la eliminación del IVA para la adquisición de estos vehículos, además de otras medidas como la eliminación de pago de peaje y lugares preferenciales de estacionamiento para insentivar aún más el uso de los autos eléctricos.