Negocios

BMW invierte 1,000 mdd en México

FT Mercados

BMW abrirá su nueva planta en San Luis Potosí en junio, con capacidad para 175,000 autos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, FTMercados entrevistó a Maru Escobedo, CEO de BMW México desde julio del año pasado. 

Los cargos directivos del sector automotriz tradicionalmente los han ocupado hombres, pero cada vez más mujeres llegan a puestos de liderazgo, y Escobedo se convirtió en la primera mujer al frente de la firma alemana en México.

 El año pasado, BMW rompió récord de ventas en el mundo, con 2.5 millones de unidades, mientras que en nuestro país hizo una inversión millonaria para su nueva planta en San Luis Potosí.

¿Cuánto esperan crecer en México en 2019? 

En 2018 tuvimos un año récord. Crecimos 18% con BMW, y con Mini prácticamente 10%. Las ventas del grupo son muy sólidas, pero también estamos creciendo en otras áreas para ofrecer servicios premium, entonces, también aumentamos la inversión en nuestras agencias para talleres y servicio. 

Nuestra meta es seguir creciendo en México; tenemos una gama interesante de productos que es adecuadas para el país. Este año tendremos muchos lanzamientos, con la idea de mantener un fuerte crecimiento en ventas.

BMW está por inaugurar una planta en San Luis Potosí. ¿Qué autos va a producir? 

Estamos muy orgullosos de que se eligió a México como sede de esta planta, porque se invirtieron más de 1,000 millones de dólares (mdd) en ella.

 El proyecto ya está prácticamente terminado y nuestra idea es inaugurarlo en los primeros días de junio. Estamos por iniciar la producción de las preseries del modelo Serie 3, que se va a fabricar en el país. La planta tendrá capacidad para 175,000 autos, que se exportarán a todo el mundo. Tenemos más de 1,500 personas contratadas, pero la idea es crecer la plantilla un poco más. La planta ha sido un gran proyecto para BMW y para los mexicanos, al saber que la capacidad y la producción estarán en el país y con mano de obra calificada.

¿Qué ofrecen a los clientes mexicanos?

 Hay muchas personas que se sienten orgullosas de tener un auto hecho en México, lo cual es muy bueno, pero nosotros estamos comprometidos con que la calidad de un auto va a ser la misma si se produce en México, Alemania o en cualquier otro país. 

Para BMW, el modelo Serie 3 es uno de los que tienen mayor penetración en el mundo. Es un sedán que ofrece buenas características para los consumidores en el país. También tenemos una gama de SUV's que ha sido muy exitosa. 

México es un mercado exigente, lo cual es muy bueno, porque a las armadoras nos exige tener una oferta de producto muy competitiva. Si analizamos la cantidad de marcas que se venden en México y las opciones que hay, podemos ver que a veces tenemos más alternativas que en mercados maduros.

¿Cuál es el vehículo de BMW más vendido en México? 

Es el modelo X1 y después el Serie 3. Tenemos una combinación de 60% en SUV y 40% en autos sedán. Nuestra gama de vehículos híbridos ha sido muy bien adoptada en México. Los clientes la buscan por la tecnología que ofrece y por un pensamiento de contribuir al bienestar del medio ambiente.

¿Cuántos autos eléctricos e híbridos de la marca están circulando en el país?

 Hay más de 4,000 coches de este tipo en México. El año pasado vendimos más de 3,000 autos híbridos de toda la gama: BMW, Mini y BMW-E. Tenemos el objetivo de contar con 25 modelos de este tipo en el mundo en 2025. Así, cada coche del grupo tendrá una versión híbrida o eléctrica.

¿En qué consiste el proyecto que tienen en conjunto con la CFE y Nissan para aumentar la cantidad de electrolineras? 

Seguimos con ese plan, porque es un proyecto a largo plazo y no se acabará con las estaciones de carga que ya tenemos. Queremos duplicar el número de electrolineras; actualmente hay más de 200 en la Ciudad de México, un número mayor que en Münich, Alemania.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.