Negocios

Bolsa Mexicana de Valores trabaja para que electricidad cotice en mercado de derivados

El director general del Mercado Mexicano de Derivados, José Miguel de Dios, indicó que el instrumento se sustentará en los precios que calcula todos los días el Cenace.

Aunque en México todavía estamos lejos de tener un instrumento financiero derivado cuyo subyacente sea el agua, como ya se tiene en Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) está trabajando en un derivado de la electricidad.

El director general del Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), José Miguel de Dios, explicó que el primer paso para poder listar un derivado, como un futuro, es tener el precio oficial de un subyacente; en Estados Unidos, se tiene un índice que recopila los precios del agua, pero en México aún no se tiene un indicador parecido.

En videoconferencia para dar detalles del mercado al cierre de año, señaló que, no obstante, sí existe un precio para la energía eléctrica, que lo calcula todos los días el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y a ese precio, todos los generadores de electricidad la venden y los suministradores la compran.

“Ese es un precio real, calculado por un independiente, en este caso el Cenace, y nosotros estamos tomando esa referencia para hacer un futuro del precio de la electricidad, estamos en el proceso de que nos lo aprueben”, señaló el directivo del Mexder.

Añadió que este es un paso para más adelante poder tener instrumentos financieros derivados de bienes como el agua, el gas y otros más.

Instrumentos verdes en ascenso

Ante este escenario, el Director General Adjunto de Emisoras e Información, José Manuel Allende, destacó que desde hace años la BMV trabaja en toda la estructura para operar bonos con criterios de sustentabilidad, pues con el gremio se han desarrollado regulaciones y reglas, y cada vez más empresas se han ido incorporando a esa modalidad.

Informó que cada vez más empresas demandan este tipo de financiamiento, preguntan y piden información, por lo que la BMV organiza pláticas con las compañías y con todos los involucrados para comentar sobre índices, metodologías y requerimientos para incorporar instrumentos con Estándares Ambientales, Sociales y de Gobernanza Corporativa (ESG, pro su sigla en inglés); al mismo tiempo, cada vez hay más inversionistas interesados en tales instrumentos.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.