Negocios

Bolsa mexicana opera errática en apertura tras cinco sesiones con pérdidas

Esta semana se conocerán datos de la inflación local y una revisión del crecimiento económico del tercer trimestre.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) iniciaba sus operaciones en mixto. En tanto, los inversionistas tenían su atención puesta en las nuevas restricciones por covid-19 en Europa y en los próximos datos económicos relevantes.

El índice referencial local S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor accionario en el país, bajó 0.13 por ciento a 50 mil 746.09 puntos. Sin embargo, previamente operó en terreno positivo.

En las cinco sesiones pasadas, la plaza acumuló una perdida de 1.7 por ciento.

Esta semana, se conocerán datos de la inflación local y una revisión del crecimiento económico del tercer trimestre. Asimismo, se checaran las minutas de las últimas reuniones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.

Por otra parte, los mercados han estado golpeados recientemente ante el temor de nuevos cierres de las actividades productivas en Europa, en un intento de  frenar el repunte de contagios por covid-19.

S&P 500 y Nasdaq tocan máximos récord tras nominación de Powell


Los índices S&P 500 y Nasdaq tocaron máximos récord, luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominara al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, para encabezar al banco central por un segundo período.

 La nominación de Powell  fue bien recibida por los inversores, quienes no esperaban  grandes cambios en el banco central, mientras guía a la economía a través de una recuperación postcovid-19.

Asimismo, la Casa Blanca dijo que la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, quien también era una de las principales candidatas para el cargo, será vicepresidente de la Fed.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 238.50 puntos, o 0.67 por ciento, a 35 mil 840.48 unidades. En tanto, el S&P 500 ganó 33.62 puntos, o 0.72 por ciento, a 4 mil 731.58 unidades, mientras que el Nasdaq Composite sumó 105.57 puntos, o 0.66 por ciento, a 16 mil 163.01 unidades.

 Las firmas del sector finanzas presentaron el mejor desempeño, con un avance del 1.0 por ciento.

Los principales bancos de Wall Street subían entre 1.5 por ciento y un 3 por ciento, siguiendo un salto en los retornos de los bonos del Tesoro; a medida que los inversores auguraban un endurecimiento monetario de la Fed para la primera mitad de 2022. Wells Fargo & Co lideraba las ganancias entre sus pares.

Los sectores de refugio, incluidos el de bienes raíces y el de cuidado de la salud, presentaban los peores desempeños, con una baja de alrededor de 0.6 por ciento.

El Nasdaq alcanzó un segundo récord consecutivo debido a que la demanda por acciones tecnológicas se mantuvo fuerte. Los pesos pesados, incluidos Amazon, Apple y Meta Platforms, ascendían entre un 0.1 por ciento y  2 por ciento.

El sector tecnológico tuvo un desempeño superior al de sus pares la semana pasada, lo que ayudó al Nasdaq a cerrar por encima del nivel de 16 mil por primera vez. 

 Las acciones de viajes y energía, que estuvieron entre las de peor desempeño la semana pasada, también subían en la sesión.

Índices en tiempo real

S&P 500



Dow Jones


AMT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.