Negocios

Bolsa mexicana mantiene recuperación tras ataques en Arabia Saudita

Pese a que los ataques en Arabia Saudita generaron volatilidad, especialmente en el mercado de commodities; el mercado bursátil en México se reactiva.

Pese a los ataques a instalaciones petroleras en Arabia Saudita, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene cierta recuperación y sigue recibiendo propuestas de inversión, sobretodo en instrumentos de deuda.

En conferencia con medios, con motivo de la colocación de certificados bursátiles fiduciarios de proyectos de inversión (CerPis) de Actis, el director general adjunto de Emisoras e Información, José Manuel Allende, indicó que tales ataques generaron volatilidad, especialmente en el mercado de commodities, pero en el accionario y de monedas fue más moderado el movimiento.

Añadió que esto se dio en un contexto donde en las últimas semanas el mercado accionario ha tenido un tono más positivo, y espera siga así; además, ha habido llegada de solicitudes para hacer emisiones de deuda de corto y largo plazo, así como de otros instrumentos, que irán madurando con base en el proceso de análisis.

“Eso es una buena señal, la recuperación de estas semanas y esta semana vienen cuatro o cinco emisiones de deuda, el mercado está empezando a reactivarse, lo veo positivo”, señaló el directivo.

Actis abierto a dialogar con gobierno sobre opciones de energía

Con respecto a la colocación de los CerPis por parte del fondo de capital privado Actis, por un monto de 570 millones de pesos, su socio en Ciudad de México, Michael Harrington, señaló que están abiertos a dialogar con el gobierno federal sobre opciones de generación de energía de alta calidad.

Indicó que cada país decide en el tipo de energía en el que se quiere enfocar, dependiendo de sus recursos disponibles, pero México ofrece muchas ventajas, porque algunas naciones tienen recursos más limitados.

Actis es un administrador independiente de fondos de capital privado, bienes raíces, energía e infraestructura, enfocado en mercados emergentes de África, Asia y América Latina.

Actis realizó su primera inversión en 2014, cuando se asoció con Mesoamérica Investments para la creación de la planta de generación de energía renovable Zuma Energía, misma en la que Actis es el dueño mayoritario.

Hasta diciembre de 2018, Actis ha comprometido 725 millones de dólares en tres proyectos en México: Zuma Energía, Atlas Renewable Energy y Saavi Energía.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.