La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este lunes con una ganancia de 1.26 por ciento, impulsada por crecientes apuestas a que las tasas de interés en Estados Unidos continuarán bajas tras la divulgación de un débil informe del empleo en ese país la semana pasada, con lo cual ligó cuatro sesiones de ganancias con un avance del 3.18 por ciento.
En su referencial índice bursátil S&P/BMV IPC se ubicó en 49 mil 867.15 puntos, aunque previamente llegó a trepar hasta 50,124.60 unidades, un nivel no visto desde agosto de 2018.
A nivel local, el mercado está a la espera del anuncio de política monetaria del Banco de México, ante la expectativa de que mantenga sin cambios el costo de los créditos, en momentos en que la economía se recupera de la pandemia y la inflación se eleva muy por encima del objetivo.
Destacaron las acciones de gigante minero Grupo México, que saltaron un 8.70 por ciento a 108.93 pesos impulsadas por una escalada de los precios del cobre, su principal producto.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendió seis puntos base a un 6.77 por ciento, mientras que la tasa a 20 años subió siete, a un 7.53 por ciento.
Wall Street cierra a la baja
Wall Street cerró en baja el lunes, ya que el temor a la inflación alejó a los inversores de las acciones de mayor crecimiento en favor de los papeles cíclicos, que son los más beneficiados de la reapertura de la economía.
Las acciones del sector industrial y de salud limitaron la caída del Dow Jones, que sin embargo rompió una racha de tres días de máximos históricos al cierre.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0.1 por ciento a 34,742.82 unidades; el índice S&P 500 cedió un 1.04 por ciento a 4,188.43 unidades; y el Nasdaq Composite restó un 2.55 por ciento a 13,401.86 unidades.
lvm