La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió al cierre de la jornada de este jueves bajo la presión de los sectores minorista y de construcción.
El referencial índice S&P/BMV IPC, terminó la sesión con una pérdida de 0.44 por ciento, a 51 mil 457.55 puntos, moderando la caída de más de 1 por ciento que reportó a inicios de la sesión.
Los títulos de la gigante minorista Wal-Mart de México encabezaron el retroceso, con una caída de 4.81 por ciento, a 73.03 pesos; seguidos por las acciones de la cementera Cemex , que restaban 1.58 por ciento, a 8.71 pesos.
En tanto, Wall Street cerró con resultados dispares debido a que la venta masiva de Salesforce pesó sobre el Dow Jones, mientras que los operadores digirieron datos estadunidense que sugerían que las alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) están dando resultados.
El miércoles, el S&P 500 subía más del 3 por ciento por el optimismo de que la Fed podría moderar el ritmo de las subidas de tasas de interés.
La actividad manufacturera de Estados Unidos se contrajo por primera vez en dos años y medio en noviembre, ya que los mayores costos de endeudamiento pesaron sobre la demanda de bienes, evidenciando que las alzas de tasas de la Fed han enfriado la economía.
Así mismo, el índice gasto de los consumidores sumó 0.3 por ciento, igual que en septiembre, y en los 12 meses hasta octubre el índice aumentó 6 por ciento tras avanzar 6.3 por ciento el mes anterior.
Si se excluyen los componentes volátiles de los alimentos y la energía, el índice de precios del consumidor subía 0.2 por ciento, una décima menos de lo previsto, tras ganar 0.5 por ciento en septiembre.
"En un día normal, el paquete de datos de esta mañana sería bastante arriesgado, pero después del repunte de ayer, creo que no es lo suficientemente bueno como para impulsar otra etapa al alza", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el miércoles que era hora de frenar las próximas alzas de las tasas de interés, al tiempo que señaló un ajuste económico prolongado en medio de los altos costos de endeudamiento, empujando al índice S&P 500 por sobre de su media móvil de 200 días por primera vez desde abril.
Los operadores ahora ven una probabilidad del 79 por ciento de que la Fed aumente su tasa de referencia clave en 50 puntos básicos en diciembre y una probabilidad del 21 por ciento de que aumente las tasas en 75 puntos básicos.
De acuerdo con datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 193.24 puntos, o 0.56 por ciento, a 34 mil 397.42 unidades; mientras que el S&P 500 cedió 2.31 puntos, o 0.06 por ciento, a 4 mil 77.80 unidades. El Nasdaq Composite ganó 15,22 puntos, o 0.13 por ciento, a 11 mil 483.21 unidades.
Salesforce se desplomaba después de que el fabricante de software dijera que Bret Taylor dejaría el cargo de codirector ejecutivo en enero.
Los inversores ahora esperan los datos de las nóminas no agrícolas del viernes. Por separado, un informe del Departamento de Trabajo del jueves mostró que las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo cayeron en 16 mi a 225 mil a nivel desestacionalizado para la semana al 26 de noviembre.
AMP