Más Negocios

BMV abre con baja de 0.95%, en línea con Wall Street

La BMV abrió a la baja, presionada por emisoras como Vitro y Gruma. Wall Street cayó presionada por el retroceso del sector de salud.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con una baja de 0.95 por ciento o 461.27 enteros menos respecto al nivel previo, en línea con los indicadores en Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, se ubicó en las 47 mil 448.99 unidades.

La plaza bursátil local inicia la jornada presionada por emisoras como Vitro serie A que cae 3.56 por ciento, así como Gruma serie B con menos 2.60 por ciento; mientras que, ICA sube 5.0 por ciento y Wal-Mart gana 0.1.99 por ciento.

En la plaza bursátil local se opera un volumen de 21 mil 826.6 millones de títulos por un importe económico de 362 mil 073.5 millones de pesos. Participan 63 emisoras, de las cuales 27 ganan, 34 pierden y dos permanecen sin cambio.

TE RECOMENDAMOS: SE cancela permisos de exportación de azúcar a EU: Reuters

Por su parte, Wall Street abrió hoy a la baja, con un descenso de 0.19 por ciento en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, como parte del retroceso que viene registrando el mercado desde las fuertes ganancias de la semana pasada.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones perdía 40.62 puntos, hasta los 20 mil 913.72 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedía 0.27 por ciento o 6.50 puntos, hasta las 2 mil 368.81 unidades.

Asimismo, el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía 0.23 por ciento o 13.52 puntos, hasta los 5 mil 835.66 enteros.

Los analistas atribuyeron el descenso de hoy a una corrección técnica tras los avances registrados la semana pasada, que llevaron a los tres principales indicadores a alcanzar nuevos récords.

Destacaron, no obstante, el fuerte retroceso del sector de salud, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que está trabajando en un nuevo sistema para aumentar la competencia en el sector farmacéutico.

Por esa razón, el sector que más perdía era el de salud, mientras que el avance mayor lo tenía el sector de bienes de consumo no cíclico.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las ganancias estaban encabezadas por la cadena de bricolaje Home Depot , seguida de Wal-Mart y de American Express.

Las caídas mayores dentro de ese grupo las tenían las farmacéuticas Merck y Pfizer, así como el grupo bancario JPMorgan Chase.

En opinión del Grupo financiero Ve por Más (BX+), este día se estiman altas probabilidades de que los mercados accionarios norteamericanos sumen otra jornada con un sesgo ligeramente negativo ante la expectativa de mayores tasas de interés para este mes junto con la falta de catalizadores en la jornada.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.