La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una caída de 2.5 por ciento, en su referencial índice accionario S&P/BMV IPC cedió se ubicó en 33,691.88 puntos, con un volumen de 209.1 millones de títulos negociados.
La plaza registró una baja acumulada en el primer trimestre del 20.64 por ciento, la más pronunciada desde 1995. Durante marzo perdió un 16.38 por ciento, su peor mes desde octubre de 2008.
La bolsa cayó el miércoles en medio de crecientes preocupaciones de una profunda recesión económica ante las medidas de confinamiento implementadas a nivel casi global para combatir la pandemia de coronavirus.
México reportó el martes 121 nuevos casos confirmados de coronavirus en el país, elevando la cifra a un total de 1,215 contagios, informaron las autoridades de salud. El número de víctimas fatales subió a 29.
"Todas las actividades no esenciales comenzaron su receso a partir de la emergencia sanitaria declarada por el gobierno, lo que abre un contundente episodio recesivo para la economía mexicana", dijo Monex en un reporte.
Mientras tanto, analistas del sector privado recortaron su expectativa para el crecimiento económico de México al cierre de este año y ahora proyectan una contracción de 3.50 por ciento, reveló una encuesta del banco central.
Wall Street cierra también con pérdidas
Wall Street cayó más de un 4 por ciento el miércoles, después de que una advertencia grave sobre el número de muertos por el coronavirus en Estados Unidos hizo que los inversores se alejaran incluso de las acciones más defensivas.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 973,65 puntos, o un 4.44 por ciento, a 20.943,51 puntos; mientras que el S&P 500 perdió 114.09 puntos, o un 4,41%, a 2.470,5. En tanto, el Nasdaq Composite cedió 339,52 puntos, o un 4,41%, a 7.360,58 unidades.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a un 7.12 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cerró estable en 7.88 por ciento.
lvm