Más Negocios

Bloqueos de la CNTE afectan a zonas más marginadas del país: Canacintra

El organismo industrial aseguró que el movimiento magisterial frena inversiones, eleva el precio de productos básicos y provoca la migración a zonas productivas en otros estados.

Los recientes bloqueos a vías de comunicación y saqueos a comercios en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Guerrero y Michoacán, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tienen un impacto directo en la precaria actividad económica de las zonas más marginadas del país, afirmó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El organismo industrial indicó que esas acciones provocan afectaciones como freno de inversiones, costos elevados de productos básicos, así como migración a zonas productivas en otros estados, desabastecimiento de mano de obra, entre otros.

Explicó que abatir el rezago económico del sur de México respecto a otras zonas geográficas del país, obliga necesariamente a incrementar el nivel educativo de nuestras futuras generaciones, por lo tanto, el organismo industrial reitera su respaldo a la Reforma Educativa y al Estado de Derecho.

La Canacintra indicó que los maestros inconformes deben usar los cauces legales para ser escuchados, sin utilizar chantajes, extorciones o intentos de desestabilizar a las sociedades, pues dijo que tienen como el objetivo de conservar privilegios que no corresponden "al México que todos queremos".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.