Al finalizar el año se espera que las remesas enviadas al país crezcan 5 por ciento, debido a un fortalecimiento en el empleo en Estados Unidos que ha beneficiado las condiciones laborales de los connacionales, explicó el Economista en Jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano.
TE RECOMENDAMOS: Remesas, en su mayor nivel en casi nueve años
Durante la presentación del Anuario de Migración y Remesas, el economista dijo sobre la posible aplicación de un impuesto a las remesas, que con los flujos de capital que existen en el mundo sería muy complicado imponer un impuesto para financiar el muro.
“Vemos complicado una medida efectiva para poner un impuesto a las remesas ya que tendría que ser a todo el mundo, sino sería muy fácil enviarlas a otro país y después a México”, afirmó Carlos Serrano.
Añadió que no hay una medida que pueda interferir con el envío de remesas, y en caso de que exista alguna, se pueden encontrar otros caminos para su envío dado que vivimos en un mundo donde los flujos de capital pueden fluir con pocas restricciones.
MCM