Más Negocios

Bayer ofrece 65 mil millones de dólares por Monsanto

La compañía alemana dijo que si bien no llega a un acuerdo sobre los términos y condiciones, puede pagar hasta 127.50 dólares por acción de Monsanto, empresa especializada en cultivos y semillas.  


La compañía alemana Bayer informó el lunes que se encuentra en negociaciones "avanzadas" sobre la adquisición de la compañía de semillas Monsanto y que está dispuesto a endulzar aún más su oferta por el grupo estadunidense de semillas.

Bayer dijo en un comunicado que "si bien aún no se llega a un acuerdo sobre los términos y condiciones claves", está dispuesto a pagar hasta 127.50 dólares por acción de Monsanto, con lo que la valuación del capital es de 65 mil millones de dólares.

Por su parte, Monsanto confirmó que recibió la propuesta revisada y dijo, en un comunicado, que participa en conversaciones "constructivas" con Bayer y que al mismo tiempo evalúa las "propuestas de otras partes y otras alternativas estratégicas".

En julio el grupo de Estados Unidos rechazó una oferta de 125 dólares por acción, lo que sumaba alrededor de 64 mil millones de dólares, incluidos 9 mil millones de dólares de deuda neta, al considerar que era "financieramente inadecuada e insuficiente para garantizar la certidumbre del acuerdo", pero en ese momento señaló que estaba abierto a continuar con las negociaciones.

Una unión crearía la compañía de agroquímicos más grande del mundo y también sería el gran acuerdo más reciente en el sector de químicos.

Dow Chemical y DuPont buscan cerrar a finales de año una fusión que resulta compleja, mientras que ChemChina está en proceso de completar la compra de la suiza Syngenta.

Llegar a un acuerdo marcaría la mayor adquisición en el extranjero que realiza una empresa alemana en 18 años. La ola de consolidaciones que se extendió a toda la industria puede resultar en que más de 60 por ciento del mercado mundial de semillas y productos químicos esté bajo el control de un puñado de empresas.

Monsanto se resistió a la adquisición a pesar de que se encuentra en un entorno operativo difícil. Los ingresos agrícolas se derrumbaron en medio de la caída de los precios de los cultivos y del exceso de oferta del glifosato genérico, el ingrediente clave en su herbicida Roundup.

Ya que los precios de los combustibles se mantienen bajos no se espera que la demanda por el etanol, cuyo ingrediente clave es el maíz, aumente pronto.

Varios accionistas de Monsanto instaron al grupo estadunidense a aceptar la oferta de adquisición de Bayer. Sin embargo, algunos analistas dijeron que no esperan que Monsanto acepte una oferta menor a 135 dólares por acción.

Las acciones de Monsanto cerraron el viernes a un precio de 107.44 dólares por acción. El mercado de valores de Estados Unidos se mantuvo cerrado el lunes por el feriado del Día del Trabajo.

JA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.