Negocios

Bares y cantinas apoyarán ley seca, aunque están en desacuerdo

Señalan que estos negocios no influyen en la participación electoral.

El lunes pasado, el Ayuntamiento de Pachuca informó que, debido a la jornada electoral que se avecina, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, por copeo o en botellas cerradas, además de que los bares y cantinas permanecerán cerrados el sábado 5 y domingo 6 de junio y, ante ello, el presidente de la Asociación que aglomera a este sector, indicó que respetaran la medida, aunque no están de acuerdo.

En este sentido, expuso, sucedió algo similar el año pasado con las elecciones municipales, por lo que solicitaron que las medidas no fueran tan restrictivas por los embates que la pandemia había ocasionado al gremio, pero tuvieron que acatar las indicaciones de la llamada ley seca.

arrow-circle-right Te recomendamos
"Es algo que teníamos contemplado y, desde las elecciones pasadas, queríamos que se nos tomará en cuenta el hecho de que habíamos tenido un periodo de cierre muy largo para que no se tomará esta determinación, sin embargo, es algo a lo que estamos acostumbrados en periodo electoral, hay este tipo de medidas restrictivas y no es exclusivo de esta ciudad.
"Respetamos la disposición, aunque no compartimos la idea en el punto de vista porque nosotros no somos el factor que determina el incremento o disminución del abstencionismo o de la violencia en las elecciones, pero vemos que estamos en un proceso electoral saturado de violencia, se ha estado repuntando, por lo que no nos opondremos porque somos ciudadanos y conocemos la importancia del proceso electoral", indicó Francisco Javier Zavala, presidente de la Asociación de bares y cantinas de Pachuca.

Señaló que en administraciones pasadas tuvieron la oportunidad de abrir el sábado previo a las elecciones, hasta medio día, pero respetaran las 48 horas marcadas dentro de esta petición que ha dado a conocer el municipio.

"Será un fin de semana que tendremos que aprovechar para hacer reunión con los mismos agremiados y asociados, porque la cuestión es no desperdiciar el tiempo", expuso.

En esta línea, señaló que espera que esto no suceda en septiembre próximo, ya que se les hace "innecesario" que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas en fecha patria, una de las fechas en la que puede celebrar la gente.

"Cuando sí tenemos un conflicto es en la fecha del 15 de septiembre que consideramos innecesaria, porque tiene cinco años que han decidido poner ley seca en la zona centro, porque lo vemos como una medida innecesaria es discrecional, porque afecta solo a los comerciantes de la zona centro, del primer cuadro.
"El día del grito en la noche y al día siguiente, con el desfile, nos indican los comercios que deben de estar cerrados, por lo que esperamos que este año no suceda lo mismo, porque sería una medida injusta", indicó.

El Ayuntamiento de Pachuca informó que, los establecimientos y las personas que no cumplan esta medida, "se harán acreedores a una multa de entre 100 y 2 mil UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, entre 8 mil 962 y 179 mil 240 pesos, esto con base en el artículo 4, fracción XI del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles y Espectáculos Públicos del Municipio de Pachuca".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.