Más Negocios

Banqueros celebran éxito de Ronda 1.4

Los resultados obtenidos en las licitaciones de 8 de 10 campos petroleros es una muestra de la confianza de los inversionistas, señaló Luis Robles Miaja, presidente de la ABM.

El éxito que tuvo la Ronda 1.4 y la alianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una buena noticia para el país, aseguró Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

TE RECOMENDAMOS: CNH emite fallo a ganadoras de Trión y Ronda 1.4

En su conferencia bimestral, el líder de los banqueros destacó que los resultados obtenidos en las licitaciones de campos petroleros es una muestra de la confianza de los inversionistas.

En la Ronda 1.4 se licitaron 10 campos de petróleo en aguas profundas, de las cuales se lograron colocar ocho. Los especialistas esperaban que solo se colocaran cuatro e inclusive consideraban que concretar seis sería un éxito.

"Este éxito se debe a la reforma energética. Ahí está la ejecución", apuntó el también presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer.

Robles Miaja añadió que la Ronda 1.4 y la asociación que logró Pemex son una muestra de que el plan de reestructura que dio a conocer la petrolera mexicana ha sido comprendido y reconocido por los mercados financieros.

OPTIMISMO MODERADO

Respecto al panorama económico del país, Luis Robles aceptó que hay varios retos por delante; sin embargo, el país tiene variables macroeconómicas sólidas que permiten tener un optimismo moderado.

"En un entorno tan complicado y lleno de incertidumbre como el actual, México sigue creciendo, inclusive por encima de la media de los países de América Latina", apuntó.

Respecto a las afectaciones que pueden provocar las políticas proteccionistas de Donald Trump, aceptó que hay riesgos latentes, pero que son imprevisibles.

GRAN BUEN FIN

En otro tema, el presidente de la ABM destacó que la pasada edición del Buen Fin tuvo un gran éxito, lo que demuestra el buen paso de la economía nacional.

Reveló que la facturación con tarjetas fue de 47 mil millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 16 por ciento.

A detalle, destacó que las compras con tarjeta de crédito crecieron 21 por ciento y las de tarjeta de débito, 10 por ciento.

En este sentido, Robles Miaja resaltó que el 47 por ciento de las compras que se efectuaron con tarjetas de crédito fueron a meses sin intereses, lo que significa que las personas han aprendido a usar sus plásticos.


CPR
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.