Más Negocios

Baja la inflación por eliminación del cobro de larga distancia

El Inegi informó que la inflación interanual se ubicó en 3.08 por ciento. La eliminación en el cobro de larga distancia contribuyó a que no aumentará este indicador. 


La inflación interanual de México se desaceleró a un 3.08 por ciento hasta la primera quincena de enero, a esta baja contribuyó la caída del precio del jitomate y la eliminación del costo de larga distancia nacional, mostraron el jueves cifras oficiales.

El índice de precios al consumidor se había ubicado en un 3.97 por ciento al cierre de diciembre, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Analistas consultados por Reuters anticipaban una moderación de los precios a una tasa del 3.45 por ciento.

Sólo en la primera mitad del mes, el índice de precios cayó un 0.19 por ciento.

El índice de inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, mostró una caída del -0.09 por ciento en la primera mitad de enero, dijo Inegi.

A tasa interanual, la inflación subyacente -el referente en las decisiones de política monetaria- se ubicó en un 2.43 por ciento hasta la primera quincena de enero, desde el 3.22 por ciento de la quincena previa.

El Banco de México tiene un estimado de inflación del 3 por ciento más o menos un punto porcentual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.