El Consejo de Administración de Grupo Televisa nombró a Bernardo Gómez y a Alfonso de Angoitia como co-presidentes ejecutivos de Televisa, luego de que Emilio Azcárraga Jean dejó el puesto como director ejecutivo de la empresa.
En un comunicado, la mayor televisora del país informó que Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia reportarán directamente al Consejo de Administración y que los cambios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2018..
TE RECOMENDAMOS: Emilio Azcárraga Jean deja dirección de Televisa
Emilio Azcárraga Jean continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la compañía ocupando el cargo de presidente ejecutivo del Consejo de Administración. Así mismo, continuará teniendo responsabilidad directa de la división de futbol de Grupo Televisa, incluyendo al equipo América, así como de la Fundación Televisa.
Azcárraga Jean afirmó que la “industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores”.
"Por más de dos décadas, y durante periodos críticos en nuestro negocio, Bernardo y Alfonso han mostrado ser ejecutivos con gran compromiso y dedicación y sus contribuciones a Televisa superan el cargo que ocupan. Sus nuevas funciones y su liderazgo me permitirán enfocarme en la estrategia de largo plazo de la compañía”, afirmó.
El comunicado detalla que la participación Gómez y Angoitia fue clave para lograr la restructura exitosa del capital de Televisa cuando Azcárraga Jean tomó el control de la compañía en 1997.
"Esto fue seguido por una restructura profunda de las operaciones de Televisa a partir de 1998 y hasta el año 2000, que permitió a la compañía volver a ser rentable. Desde el año 2000, el Sr. Gomez y el Sr. de Angoitia han sido clave para lograr el crecimiento y la rentabilidad de la compañía", señala.
Grupo Televisa informó que entre las decisiones más exitosas que han transformado a Televisa y que han sido lideradas por Gomez y Angoitia están la renegociación del acuerdo de licencia de programación con Univision, por el cual la compañía recibe un monto importante de ingresos en dólares; la adquisición y consolidación de cuatro operaciones de cable; así como la diversificación de Televisa más allá del negocio tradicional de venta de publicidad en televisión abierta participando activamente en la industria de servicios de telecomunicación, los cuales representan más del 50 por ciento de las ventas consolidadas de la compañía.
Por su parte, Gomez y Angoitia dijeron sentirse "honrados de tener la oportunidad de asumir esta responsabilidad, y agradecidos con Emilio y con el Consejo de Administración por la confianza que depositan en nosotros".
Aseguraron que buscarán seguir posicionando a Televisa "para que se desempeñe con éxito en este entorno competitivo tan cambiante".
En adición a estos cambios y a partir de esta fecha, Salvi Folch, anteriormente Vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Televisa, tomará el cargo de Vicepresidente de Planeación Estratégica. A su vez, Carlos Ferreiro tomará el cargo de Vicepresidente de Finanzas y Jose Antonio Lara tomará el cargo de Vicepresidente de Administración.
MCM