Al cierre de mayo, las remuneraciones del sector manufacturero aumentaron 1.6 por ciento anual, el mayor incremento desde diciembre de 2016, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con la cifra registrada se suman ya cuatro meses en el umbral positivo luego de que iniciara el año con una caída. El movimiento se explica por un aumento de 2.5 en los salarios, una reducción del 1.8 en los sueldos y una tasa sin cambios en el rubro de prestaciones.
En cuanto al personal ocupado, aumentó 3.3 por ciento, la tasa de crecimiento más alta desde octubre del año pasado, cuando fue de 3.5 por ciento, la cifra se explica por un aumento de 3 por ciento en contratación a empleados y 3.3 de obreros.
Por su parte, las horas trabajadas aumentaron en un 3.7 por ciento anual, la mayor alza desde noviembre del año pasado cuando la variación fue de 4 por ciento. A su interior se registró que las horas trabajadas de los obreros aumentaron 3.8 por ciento y las de los empleados registraron 3.4 por ciento.
El Dato.Industria manufacturera
Tan sólo en el primer trimestre del año, la industria sumó 3 billones 866 mil 432 millones de pesos al Producto Interno Bruto del país. Durante ese periodo, los subsectores más importantes fueron el delicado a equipo de transporte y a industria alimentaria.
GGA