Constructora de Proyectos Viales de México, subsidiaria de OHL de México en consorcio con Hermes, empresas encargadas de la construcción de obra del Tramo I del Tren México Toluca que comprende de Zinacantepec - Portal Poniente reportan un avance de 10.93 por ciento en la obra civil.
Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que se tiene un avance en la liberación del derecho de vía de 90 por ciento y de 64 por ciento en la reubicación de las 233 torres de electricidad con miras a que el tren inicie pruebas de operación en septiembre de 2017.
"OHL se ha portado bien y sigue comportándose bien, es una empresa que ha cumplido con los compromisos que ha tenido" apuntó Ruiz Esparza, ante los escándalos que ha tenido la empresa sobre presuntos actos de corrupción.
El tren Interurbano México Toluca requerirá una inversión de 41 mil millones de pesos, tendrá una longitud de 57.7 kilómetros con dos estaciones terminales con cuatro estaciones intermedias, Terminal de Autobuses, Metepec, Lerma y Santa Fe.
El Tramo I Zinacantepec - Portal Poniente, cuyas obras revisó el Secretario Ruiz Esparza,comprende 36.15 kilómetros lleva avance de obra de 10.93 por ciento y un avance financiero 19.68 por ciento.
El Tramo II Portal Poniente - Portal Oriente 4.7 kilómetros. Se cuenta con un avance de obra de 0.30 por ciento, un avance financiero de 16.4 por ciento, de acuerdo con la SCT.
Tramo III Portal Oriente - Observatorio. Los siguientes pasos son iniciar obras a un costado del Centro Comercial y cerca de las casetas de peaje y la reubicación del comercio ambulante en el metro Observatorio.