La huelga de los auxiliares de vuelo de Air Canada "terminó", anunció hoy el sindicato del personal de vuelo, mencionando "un acuerdo preliminar" tras una noche de negociaciones con la aerolínea, que confirmó la reanudación progresiva de sus operaciones.
Unos 10 mil auxiliares de vuelo abandonaron sus puestos después de la medianoche del sábado, provocando cancelaciones que afectaron a alrededor de medio millón de personas.
El sindicato desafió una orden de un tribunal regulador de volver al trabajo el domingo, lo que obligó a Air Canada a dar marcha atrás en sus planes de restablecer parcialmente el servicio.
Sin embargo, tras reanudar las conversaciones el lunes por la noche, el sindicato afirmó haber alcanzado un posible acuerdo con la aerolínea que sometería a consideración de sus miembros.
"La huelga terminó. Tenemos un acuerdo preliminar que presentaremos ante ustedes", declaró la rama de Air Canada del Sindicato Canadiense de la Función Pública (CUPE) en Facebook el martes.
"Estamos obligados a informar a nuestros afiliados que debemos cooperar plenamente con la reanudación de las operaciones", añadió el texto.
Air Canada reiniciará operaciones
La empresa Air Canada anunció que reiniciará gradualmente sus operaciones a partir de este 19 de agosto, después de haber alcanzado un acuerdo con el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés).
Las conversaciones de mediación comenzaron bajo el compromiso de que los 10 mil sobrecargos de la aerolínea regresaran de inmediato a sus labores, lo que permitirá retomar las operaciones, indicó en un comunicado.
“La suspensión de nuestro servicio es sumamente difícil para nuestros pasajeros. Lamentamos profundamente y ofrecemos disculpas por el impacto que esta interrupción laboral les causó. Nuestra prioridad ahora es ponerlos en movimiento lo antes posible. Reiniciar una aerolínea de gran tamaño como Air Canada es una tarea compleja”, señaló Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de la empresa.
El directivo señaló que la restauración completa podría requerir una semana o más, por lo que pidieron a sus pasajeros paciencia y comprensión en los próximos días.
“Les aseguro que todos en Air Canada estamos haciendo lo posible para que puedan viajar pronto”, comentó Rousseau.
La aerolínea informó que los primeros vuelos están programados para la tarde de este 19 de agosto, pero se recomienda a los clientes considerar que el regreso a un servicio regular y completo podría tomar de siete a 10 días, ya que tanto aviones como tripulaciones se encuentran fuera de posición.
Durante este proceso, algunos vuelos seguirán siendo cancelados hasta que el itinerario se estabilice, explicó.
La empresa afirmó que únicamente los clientes con reservaciones confirmadas en vuelos que aparezcan como operativos deben acudir al aeropuerto, además de revisar el estatus de la operación en su página de internet o en la aplicación móvil.
“Air Canada ofrecerá opciones a quienes resulten afectados por las cancelaciones, incluyendo la posibilidad de obtener un reembolso total o un crédito para viajes futuros. La aerolínea también ofrecerá la opción de reacomodar a los clientes en otras aerolíneas, aunque la disponibilidad es actualmente limitada debido a la temporada alta de viajes de verano”, detalló.
Como es costumbre, Air Canada no hará comentarios sobre el acuerdo hasta que el proceso de ratificación concluya. Durante la ratificación o en el marco de un proceso de arbitraje vinculante, no es posible que ocurra una huelga o cierre patronal, lo que significa que los clientes pueden planear, reservar y viajar con Air Canada con certeza.
Viajes interrumpidos
Air Canada, que vuela directamente a 180 destinos nacionales y en el extranjero, dijo que la huelga provocó cancelaciones de vuelos que afectaron a unas 500 mil personas.
Durante el fin de semana, la ministra federal de Trabajo, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para detener la huelga y forzar a las partes a un acuerdo vinculante.
Después de la orden de la ministra, la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB, por su sigla en inglés) ordenó a los trabajadores regresar a sus puestos el domingo.
Sin embargo, el sindicato dijo que no acataría la orden, lo que obligó a la aerolínea a dar marcha atrás con sus planes de restaurar parcialmente su servicio aéreo.
Hoy, la aerolínea informó a sus clientes de que preveía que las interrupciones continuaran "ya que las aeronaves y la tripulación se encuentran fuera de posición" e instó a los pasajeros a ir al aeropuerto solo si su vuelo figuraba como operativo.
"La suspensión de nuestro servicio es extremadamente difícil para nuestros clientes. Lamentamos profundamente y nos disculpamos por el impacto que esta interrupción ha tenido en ellos", declaró Rousseau.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró a la prensa el lunes que era "decepcionante" que ocho meses de negociaciones entre la aerolínea y el sindicato no hubieran dado como resultado un acuerdo.
Añadió que era "importante" que los auxiliares de vuelo recibieran una "remuneración justa", pero expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan cientos de miles de personas al viajar.
La semana pasada Air Canada dio detalles del acuerdo que ofreció a los tripulantes de cabina, indicando que un auxiliar de vuelo de mayor rango podría recibir un salario promedio de unos 87 mil dólares canadienses (65.000 mil dólares) en 2027.
El sindicato dijo que la oferta de Air Canada estaba "por debajo de la inflación" y "por debajo del valor del mercado".

MRA