Negocios

Sector automotriz se muestra poco optimista por caída en ventas

Con la tendencia negativa que presenta la venta de vehículos en México, el sector automotriz prevé una caída aún mayor en 2019, misma que continuará en 2020.

Tras 28 meses de caídas consecutivas en las ventas de vehículos ligeros nuevos en México, la industria automotriz anticipó que a pesar de que en los últimos meses del año se llevan a cabo el mayor número de ventas, mantendrán resultados negativos para el cierre de 2019.

Con la caída de las ventas al mes de septiembre del 12.3 por ciento de los vehículos, en comparación con el mismo mes de 2018, el director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, dijo que dicho resultado no representa el repunte de la tendencia que esperaba la industria.

Esta tendencia sigue siendo negativa y nos llevará a concluir el 2019 con una caída aún mayor a la que estamos registrando hasta el momento, el dato para septiembre nos registra una disminución del 7.5 por ciento, creemos que esto se profundizará a niveles superiores al 8 por ciento”.

Septiembre fue el segundo mes del año con menos ventas, se comercializaron 100 mil 733 vehículos, por debajo de abril, con lo que 2019 acumula 955 mil 395 unidades vendidas, lo que mencionó, se trata de 77 mil 530 unidades menos que en el mismo periodo de 2018, y casi una cuarta parte menos de lo vendido en 2016.

En el desagregado del mes, únicamente el segmento de vehículos ligeros obtuvo un resultado positivo, con un incremento de 7.1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior; destacó el segmento de autos compactos que cayeron 26.2 por ciento, con una disminución de ventas de 6 mil 480 unidades.

Así mismo la caída de vehículos de usos múltiples del 12.3 por ciento, con 3 mil 750 unidades, mientras que en el de automóviles subcompactos cayeron 8.8 por ciento, que redunda en una disminución de 3 mil 467 unidades, mientras que los autos de lujo presentaron una caída de 27.4 por ciento lo que se traduce en mil 279 unidades.

Rosales agregó que la industria estima que para los primeros meses de 2020 podrá continuar el descenso y hacia el cierre del primer trimestre podría estabilizarse ya con una línea bastante distante al millón 400 que se estimaba, “esto representa un impacto importante para la generación de empleo y la inversión”.

En tanto, Eduardo Solís, presidente de la AMIA dijo que en septiembre de este año se fabricaron 0.4 por ciento menos vehículos ligeros que en mismo mes del año pasado, con lo el acumulado cae 0.8 por ciento.

En el noveno mes del año, se produjeron 318 mil 906 vehículos ligeros, en comparación con los 320 mil 288 unidades producidas en el mismo mes de 2018. En el acumulado de enero a septiembre se registraron 2 millones 931 mil 326 vehículos producidos, 0.5 por ciento menos que en el período de 2018.

Además, la exportación de vehículos ligeros registró una disminución de 7.1 por ciento en septiembre de 2019, con ello suman 2 millones 583 mil 771 unidades enviadas al extranjero durante lo que va del año, principalmente a Estados Unidos, Alemania y Canadá.

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.