Más Negocios

Autorizan frecuencias para sector ferroviario

Se trata de las primeras frecuencias que otorga el Ifetel a concesionarios que prestan servicios públicos distintos a telecomunicaciones y radiodifusión.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) otorgó diferentes títulos de concesión, para usar y aprovechar bandas de frecuencias de uso público, a distintas empresas del sector ferroviario en el país como son: Ferrocarril y Terminal del Valle de México, Ferrocarril Mexicano, Kansas City Southern de México, Ferrosur, y Línea Coahuila Durango.

Se trata de las primeras frecuencias que otorga el Ifetel a concesionarios que prestan servicios públicos distintos a telecomunicaciones y radiodifusión, mismas que se utilizarán para la operación y seguridad del servicio público de transporte ferroviario que tiene concesionado.

Por otra parte, se informó que se someterá a consulta pública el Anteproyecto de Modificación a los Lineamientos generales de Must Carry-Must Offer, es decir la obligación que tienen los operadores de televisión de paga de retransmitir la señal abierta y la que estos de permitir que se transmitan.

El objetivo responde a la necesidad de modificar el tercer párrafo del artículo 11 de los lineamientos de Canales Virtuales, para dar claridad en la forma en la que los concesionarios de televisión restringida deberán agrupar y colocar las señales radiodifundidas en el estricto orden numérico de los canales virtuales asignados a los concesionarios de televisión radiodifundida.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.